Sevilla. El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha asegurado en el Parlamento regional que el objetivo de su departamento es contar con un “diagnóstico exacto” de la situación urbanística del litoral andaluz, para lo que, ha recordado, se está trabajando en la revisión de todos aquellos planes urbanísticos aprobados con anterioridad a la entrada en vigor del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA).
Durante su intervención, Planas ha indicado que estos documentos son instrumentos de planeamiento que se han ido elaborando “a lo largo de más de una década”, por lo que necesitan ser “actualizados y coordinados en sus contenidos básicos”. En la actualidad, la Junta está analizando su incidencia real en el territorio y a qué municipios afectan.
A día de hoy, diez de los 62 municipios del litoral han llevado a cabo esta adaptación. Lo que significa el 16% de los municipios y, en términos de población, esta cifra se eleva hasta el 42% del litoral.
El consejero ha recalcado que es una cuestión de interés general garantizar la sostenibilidad del futuro desarrollo urbano, siempre con el “máximo respeto” a la autonomía municipal y a la competencia de los ayuntamientos respecto del planeamiento urbanístico y la clasificación del suelo.
Por último, Planas ha explicado que hasta la fecha se han elaborado los 14 planes subregionales de ordenación del territorio para el litoral, de los cuales 13 ya están aprobados y tan sólo uno de ellos, la aglomeración urbana de Huelva, se encuentra en tramitación.
