viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Las oficinas disponibles en Madrid disminuyen pese a la escasa actividad del mercado

Madrid. El elevado grado de incertidumbre económica mantiene la actividad del mercado de oficinas de Madrid muy por debajo de la potencialidad de la plaza, según los datos de la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate. La superficie de oficinas absorbida durante los tres primeros trimestres del año (190.600 m2) apunta a que el ejercicio podría cerrar en mínimos históricos de contratación, incluso por debajo del nivel de 2009, hasta ahora el peor año de la crisis.

Aunque la demanda no se muestra muy activa, no se ha visto neutralizada ni por la entrega de nueva oferta ni por la liberación de espacio de segunda mano, con la consiguiente reducción de disponibilidad, especialmente en las áreas centrales de la ciudad. El Centro de Negocios (CBD) atrajo el 45% de la contratación, apoyado por operaciones sobre edificios completos recién reformados en el eje Castellana-Recoletos. De esta forma se evidencia que, pese a difícil entorno, el producto de calidad y bien ubicado enfrenta una demanda recurrente.

La disponibilidad media en Madrid ha disminuido 0,8 puntos este trimestre, hasta el 13,5% del parque; y las oficinas disponibles en el CBD no llegan al 4,5% del total. La actividad promotora sigue reducida al mínimo, con proyectos especulativos residuales, inercia de la fase expansiva, y predominio de las rehabilitaciones, el motor de la renovación del parque.

Aunque las rentas seguirán sufriendo presiones bajistas como consecuencia de la escasa actividad, no se esperan descensos acentuados ni en sus valores medios ni máximos, que han quedado establecidos en 15,4 euros/m2/mes y 25,5 euros/m2/mes, respectivamente, al finalizar el tercer trimestre. Es previsible que en 2013 las rentas se estabilicen de forma definitiva.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...