jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Los locales comerciales en zonas prime son los que mejor están aguantando la crisis

Barcelona. Si bien es cierto que el sector inmobiliario en general en  España está sufriendo la crisis debido al exceso de oferta, a los niveles de precios que se alcanzaron con la burbuja inmobiliaria y a la falta de financiación, la realidad apunta que los precios de los pisos ubicados en zona prime de las ciudades como Barcelona o Madrid han caído en menor medida.

En buenas épocas, todos los inmuebles y todas las ubicaciones parecían justificar un nivel de precios alto. Hoy, el mercado es selectivo y los inmuebles de alto standing y las mejores ubicaciones, aguantan más la fuerte caída de precios.

“En un escenario tan complicado como el actual el sector está empezando a reactivarse. ¿A qué  factores obedece esta reacción? Nosotros en Cat Real Estate detectamos que un 70% de la demanda residencial hoy, es en alquiler. La necesidad de tener una vivienda no ha dejado de existir. La inestabilidad de precios y la falta de financiación han llevado a la demanda a decantarse por el alquiler. Una vez los precios se vayan regularizando, se irá reactivando la compra aunque siempre estará condicionada a las facilidades de financiación” señala Nacho Castella, Socio Director de Cat Real Estate.

En este contexto, las inversiones se están centrando básicamente en locales comerciales alquilados a empresas de primer nivel. Las marcas necesitan estar ubicadas en los mejores ejes comerciales y están dispuestas a pagar rentas altas para estar presentes en las áreas de mayor consumo nacional y turístico.

Este nivel de rentas alto defiende el valor del local. Por este motivo, las inversiones en este tipo de activos son mucho más seguras que en otro tipo de inmuebles y las rentabilidades que ofrecen son interesantes. Es importante destacar que deben ser locales en excelentes ubicaciones, con contratos a rentas de mercado, garantizados y con inquilinos solventes.  Para este tipo de activos es vital el turismo y hoy ciudades como Barcelona aumentan cada día el número de turistas que la visitan. En calles como el Paseo de Gracia las ventas a turistas pueden llegar a suponer el 50 % de la facturación. En estos momentos de incertidumbre lo más importante es vender y una de las medidas que está adoptando el sector es abrir mercado y colocar este tipo de inmuebles a clientes extranjeros. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...