jueves, 1 mayo 2025
Newsletter

Acciona, TSK y Sener construirán en el Sahara una de las mayores termosolares de África

Madrid. La Agencia Marroquí para la Energía Solar (Masen), organismo del Gobierno de Marruecos, ha seleccionado un proyecto liderado por la empresa saudí Acwa Power, del que también forman parte las españolas TSK y Aries, como Oferta Preferente para el desarrollo de la primera fase del Complejo Termosolar de Ouarzazate, en Marruecos.

En el grupo de empresas que participan en el proyecto se integra como Contratista EPC (Engineering, Procurement and Construction- Ingeniería, Compras y Construcción) el consorcio 100% español formado por Acciona (con el 37%), TSK y Sener. Este consorcio será el responsable de la construcción y puesta en marcha de la central.

El Complejo Termosolar se situará cerca de la ciudad de Ouarzazate, a las puertas del desierto del Sahara y a los pies de la cordillera del Atlas. Esta ubicación aprovecha las magníficas condiciones solares y ambientales de tan remoto emplazamiento. La instalación contará con una potencia instalada entre de 160MW y una inversión aproximada de 500 millones de euros.

La tecnología consistirá en captadores cilindroparabólicos SENERtrough y sistema de almacenamiento de energía mediante sales fundidas que permite generar electricidad en ausencia de radiación solar. La tecnología base para la captación solar de la planta será 100% española.

La construcción y puesta en marcha de la central se llevará a cabo en 28 meses. La experiencia del consorcio constructor EPC, tanto en centrales termosolares como en instalaciones de generación eléctrica a nivel internacional en general, supone una garantía para el éxito del proyecto.

La tecnología de esta central en particular, captadores cilindroparabólicos (CSP), es familiar para Acciona, ya que ha desarrollado instalaciones con la misma tecnología en España y en el extranjero tanto para su propia operación como para otros clientes.

El hecho de ser seleccionada Oferta Preferente otorga al consorcio licitante el derecho a negociar la financiación de la central con Masen y un grupo de Instituciones Financieras Internacionales lideradas por el Banco Mundial, que aportará gran parte del capital como deuda. Acwa Power gestionará el Project Finance después de haber recibido la aprobación y compromiso de compra de energía, a una tarifa fijada y durante 25 años, por el Gobierno de Marruecos. Se prevé que este proceso dure unos cinco meses, al final de los cuales podrían empezar las obras.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor se desploma al 2,143% y alivia más de 3.000 euros al año en hipotecas

Abril cierra con un dato histórico para el crédito hipotecario en...

Estas son las profesiones mejor pagadas en construcción y real estate en 2025

La Guía Salarial 2025 de LHH Recruitment Solutions revela un panorama...

Aumenta el interés de inversores de EE.UU. por Madrid y la costa española

La nueva etapa política en Estados Unidos ha reactivado el apetito...

Mandarin Oriental presenta en España sus residencias de lujo en Miami

El exclusivo proyecto inmobiliario The Residences at Mandarin Oriental, Miami aterriza...

Cortar la casa en dos: claves del nuevo convivir

En una sociedad donde la convivencia adopta nuevas formas, la arquitectura...

Remax Magic inaugura nuevas instalaciones en Palma de Mallorca

La oficina REMAX Magic, con tres años de trayectoria dentro de...

Ayupivot transforma el acceso con puertas pivotantes de gran formato

Grupo Ayuso lanza Ayupivot, un innovador sistema de puerta pivotante que...