miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteDeclaración de impacto ambiental...

Declaración de impacto ambiental favorable para la ampliación del puerto de La Bajadilla, en Marbella

Marbella, Málaga. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha mantenido una reunión en Madrid con responsables del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para impulsar, entre otros asuntos, el proyecto de ampliación del Puerto de La Bajadilla y ha mostrado su satisfacción tras conocer que se ha otorgado la declaración de impacto ambiental favorable, paso previo a la emisión del informe.

La regidora ha subrayado que este trámite constata el apoyo y la disposición del Gobierno central por “sacar adelante una actuación fundamental para la ciudad” y que, además, despeja las posibles dificultades que habían surgido en torno al proyecto. “Son conscientes, y así se lo he hecho saber, de la importancia que tiene un proyecto de tanta envergadura para la ciudad”, ha apuntado.

Muñoz ha precisado que “estamos en la fase final del informe”, que se emitirá “en las próximas semanas”, y que se ciñe “estrictamente a la ampliación del puerto”. Sobre el hotel proyectado, ha avanzado que una vez esté listo el anteproyecto y se concrete la ubicación “tendrá una tramitación al margen, en un informe diferente, y será el momento de defenderlo”.

El proyecto, que permitirá ampliar el puerto pesquero de Marbella y convertirlo en un centro de turismo náutico con capacidad para albergar cruceros, ha sido adjudicado a una Unión Temporal de Empresas conformada por el grupo de Al-Thani y, de forma minoritaria, el Ayuntamiento de Marbella a través de la sociedad municipal Puerto Deportivo, supondrá una inversión de 109 millones de euros solo en lo que afecta al recinto portuario, aunque los adjudicatarios han manifestado su intención de realizar una inversión todavía mayor en la zona comercial y de ocio.

Se prevé que durante los cuatro años que dure la ampliación de la zona portuaria, que permitirá convertir a Marbella en punto de destino de cruceros, se crearán unos 750 puestos de trabajo. Con la ampliación, el nuevo puerto de La Bajadilla tendrá capacidad para 803 atraques y un espacio de 200 metros para la llegada de cruceros de dimensión media.

El recinto portuario se completará con 45.000 metros cuadrados de superficie comercial y de ocio, que según el grupo de Al-Thani permitirán crear 1.500 puestos de trabajo directo y 3.000 indirectos. El proyecto prevé también un millar de plazas de aparcamientos, de las que algo menos de la mitad serán subterráneas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...