sábado, 19 julio 2025
Newsletter

El Inega forma a 200 alumnos en edificación sostenible y gestión energética

Santiago de Compostela. La Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, en su apuesta por impulsar el ahorro y la eficiencia energética mediante la formación de especialistas en este ámbito, acaba de desarrollar, a través del Instituto Energético de Galicia (Inega), la segunda edición del Curso “Gestor para la eficiencia”, mejorando el éxito alcanzado en la primera convocatoria.

El seminario ha permitido formar, durante los últimos meses, a más de 200 alumnos como especialistas en el ámbito de la eficiencia energética, poniendo al disponer de las empresas a profesionales cualificados para la adopción de soluciones en este campo.

El objetivo fundamental del curso fue el de impulsar la formación de profesionales en materia de eficiencia energética, favoreciendo el acceso a puestos de trabajo en este ámbito.

Así, el seminario se dirigió fundamentalmente a titulados y profesionales del sector, aunque también participaron estudiantes en el tramo final de la carrera y profesionales de otros sectores interesados en mejorar sus alternativas de empleo.

Este segunda edición del curso se desarrolló online, con contenidos distribuidos en 12 bloques temáticos que servirán a los alumnos para superar la prueba presencial, que se celebrará, nos próximos días, para certificar los conocimientos adquiridos.

Cada uno de los bloques temáticos ahondó en áreas del máximo interés en este campo como la gestión energética, la edificación sostenible, las instalaciones eléctricas o térmicas, el transporte o la integración de energías renovables.

En esta segunda edición, se repitió el éxito de convocatoria del primero curso, con una elevada demanda de solicitudes. Así, el Inega ha formado en los últimos dos años, a través de este seminario, a más de 300 alumnos como especialistas en este campo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...