martes, 8 julio 2025
Newsletter

Cantabria aboga por una imagen de marca del Arco Atlántico

Santander. El presidente de Cantabria y de la Comisión Arco Atlántico, Ignacio Diego, ha abogado por afianzar una “imagen de marca” entre las regiones de este espacio que permita, a partir de sus peculiaridades patrimoniales, geográficas y culturales comunes, atraer inversiones, desarrollar un turismo de calidad y posicionar sus productos en los mercados europeos y mundiales.

Esta es la propuesta que ha lanzado Ignacio Diego en la clausura de la Asamblea General de la Comisión Arco Atlántico, que se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander y que ha servido para dar el pistoletazo de salida a la presidencia cántabra de este organismo hasta el 2014.

El presidente cántabro ha reiterado que la cohesión territorial y el crecimiento sostenible de las 21 regiones que integran este espacio son las dos “prioridades” que marcarán su mandato, centrado en el desarrollo de la Estrategia Marítima Atlántica que ha diseñado la Comisión Europea.

Con esos dos ejes de trabajo, la presidencia cántabra buscará nuevos nichos de empleo y de actividad que conviertan a estas regiones en modelos de aplicación de la denominada “economía azul”, en directa relación con su condición de territorios marítimos.

Para alcanzar estos objetivos, recogidos en la Estrategia Europa 20-20, Ignacio Diego ha apostado por poner en funcionamiento una “gobernanza renovada” y por mantener una colaboración más estrecha entre las instituciones europeas, los Estados, las regiones y las redes atlánticas.

Por otro lado, ha adelantado que Cantabria promoverá el alcance de una posición común ante las futuras y trascendentes negociaciones europeas en materia de política regional, pesquera, transportes, investigación e innovación o medioambiental. En este sentido, el nuevo presidente de la Comisión Arco Atlántico ha expresado su confianza en la cooperación territorial y en las potencialidades de este organismo para “hacer oír” la voz de las regiones en la Unión Europea.

Finalmente, ha puesto en valor las dos jornadas de trabajo desarrolladas en Cantabria, que han servido para reafirmar la voluntad de todas las regiones de seguir colaborando para alcanzar niveles de crecimiento y desarrollo que conviertan al espacio atlántico en una “referencia”.

Ignacio Diego ha estado acompañado en el acto por la directora general de Asuntos Europeos, Inmaculada Valencia, y la secretaria general de la Comisión Arco Atlántico, Pauline Caumont. En el transcurso de la clausura, Pauline Caumont ha pronunciado la declaración política que sirve de balance de la Asamblea General y se ha decidido que la próxima reunión de este órgano tenga lugar en la ciudad portuguesa de Oporto.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...