sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Extremadura defiende el Eje 16 como corredor prioritario

Mérida. El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de la Junta de Extremadura, Víctor del Moral, ha afirmado que los argumentos ya esgrimidos por el Ejecutivo autónomo para solicitar el carácter prioritario del Eje 16 siguen vigentes y vivos. Del Moral ha detallado las características que lo hacen ser estratégico en el conjunto de las infraestructuras de transporte de mercancías en la UE durante la presentación del Congreso Transnacional del Eje 16, que se celebrará en Badajoz el 5 y 6 de junio.

El Eje 16 enlazará el nuevo puerto de Sines y el de la Bahía de Algeciras con las áreas económicas de Lisboa, Madrid y París. El consejero ha mantenido que el corredor prioritario tendrá la capacidad de vertebrar el territorio nacional y de generar empleo.

Durante el congreso se pondrán sobre la mesa un análisis de la demanda realmente existente del tráfico de mercancías peninsular, un estudio sobre la influencia en la generación de PIB en Europa, las ventajas de aprovechar en gran parte de su recorrido infraestructuras ya existentes (sólo habrán de ser adaptadas) y se mostrarán la viabilidad económica y técnica de las grandes infraestructuras que justifican el Eje 16 (la ampliación del Canal de Panamá y la ampliación del Puerto de Sines, el Puerto de la Bahía de Algeciras y las Plataformas Logísticas de Badajoz, Madrid y Zaragoza).

En cuanto a la necesidad de la construcción de una travesía central en Los Pirineos, se planteará que la inversión necesaria en conjunto no es tan cuantiosa como las de otros proyectos de corredores de transporte de mercancías.

El congreso contará con la presencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudí, la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, la presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, y el presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de Alentejo, António Costa, junto al presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago. En los debates que se celebrarán en el encuentro también estará el diputado del Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Transportes de Turismo, Luis de Grandes.

El director general de Transportes, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Miguel Ángel Rufo, ha señalado que una de las principales premisas que se defenderán en el Congreso es que el corredor será el único exclusivo para el transporte de mercancías, sin compartir las vías con otras dedicadas al transporte de viajeros.

La defensa del Eje 16 no necesita ni sugiere planteamientos de exclusión respecto del resto de corredores ferroviarios peninsulares que podrán formar parte de la Red Transeuropea de Transporte.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...