domingo, 12 octubre 2025
Newsletter

El precio del alquiler en España ha bajado un 3,04% respecto al pasado año, según pisos.com

Madrid. Según el informe cuatrimestral de precios de alquiler de www.pisos.com, el mercado del arrendamiento continúa ajustando sus mensualidades de forma moderada. El piso tipo de alquiler en España finalizó el pasado mes de abril con una mensualidad media de 625 euros y una superficie media de 94 metros cuadrados, lo que supone un descenso interanual del -3,04%. Mensualmente, la cifra registrada supone una caída del -0,67%. Respecto a diciembre de 2011, la caída es del -0,41%.

El alquiler llevaba demandando medidas que lo impulsaran mucho antes de la llegada de la crisis al sector. Según datos proporcionados por la ministra de Fomento, Ana Pastor, un 17% de la población en nuestro país vive de alquiler, frente a un 83% que reside en una vivienda en propiedad. “Las cifras de alquiler en España siempre nos han colocado en las últimas posiciones con respecto al resto de países europeos”, señala Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, que ve las recientes medidas como “el punto de partida que sienta las bases de la expansión definitiva del arrendamiento en España”.

No obstante, para el responsable de pisos.com, aunque la batería de medidas introduce una mayor flexibilidad en los contratos, no resuelve del todo el tema de la seguridad jurídica. “El temor a los impagos y a los destrozos impide que los propietarios saquen sus viviendas al mercado del alquiler. La falta de recursos en los juzgados sigue siendo un lastre”, afirma Alemany, que concluye admitiendo que “si se volcaran al mercado del alquiler las viviendas vacías, se podrían conseguir precios más competitivos y una oferta mucho más amplia”.

¿Dónde están los alquileres más caros y los más baratos?

El informe cuatrimestral de pisos.com afirma que las regiones más caras para vivir de alquiler son Madrid (968 €/mes), País Vasco (927 €/mes) y Baleares (748 €/mes), mientras que las rentas más económicas están en Extremadura (405 €/mes), Castilla y León (499 €/mes) y Castilla-La Mancha (509 €/mes). Frente a abril de 2011, únicamente suben sus precios de alquiler Madrid (1,98%) y Canarias (0,57%). En el lado de los ajustes, los más marcados tienen lugar en Galicia (-8,12%), Baleares (-5,77%) y Cataluña (-5,09%).

En la clasificación de las provincias por renta, en abril de 2012 la primera posición es para Madrid, con 968 euros al mes. Le siguen Vizcaya (955 €/mes) y Guipúzcoa (901 €/mes). En el lado opuesto se encuentra Badajoz, que cierra la clasificación con 403 euros mensuales. Otras provincias económicas son Huesca (418 €/mes) y Cáceres (420 €/mes). Los alquileres que sufren un incremento más acusado en el último año son Cuenca (15,88%), Ávila (8,66%) y Segovia (4,10%). Los descensos los lideran Guipúzcoa (-14,54%), Córdoba (-10,64%) y Valencia (-8,46%).

En cuanto a las capitales de provincia, Madrid es la más cara para los inquilinos: 1.184 euros al mes. Le siguen Donostia-San Sebastián (1.039 €/mes) y Bilbao (958 €/mes). Por el contrario, Huesca es la más barata, con 432 euros de renta mensual. Otras capitales de provincia económicas son Cáceres (434 €/mes) y Lugo (438 €/mes). Frente a abril de 2011, las capitales de Madrid (9,42%), Ávila (4,87%) y Ciudad Real (3,54%) son las que más suben sus rentas, mientras que Salamanca (-14,06%), Donostia-San Sebastián (-9,70%) y Palma de Mallorca (-8,89%) son las que arrojan los mayores ajustes.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...