lunes, 7 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosObras e InfraestructurasValencia estudia las infraestructuras...

Valencia estudia las infraestructuras prioritarias que reclamará a Fomento

Valencia. La consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Vallenciana, Isabel Bonig, se ha reunido con representantes de Fecoval y la Cámara de Contratistas para determinar las infraestructuras que el Consell va a reclamar al Ministerio de Fomento en su En el encuentro con los empresarios también ha estado presente la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León. Allí se han analizado y puntualizado las actuaciones que desde la Generalitat se consideran prioritarias y que deben estar contempladas en el PITVI de Fomento.

La alta velocidad va a ser una de las reivindicaciones de la Consellera ante el Gobierno central. Entre otros puntos, se reclamarán inversiones para la superestructura y expropiaciones del tramo Valencia-Castellón así como el túnel pasante de Valencia. Además, se considera que el PITVI deberá recoger la aportación del Ministerio al convenio suscrito con Parque Central en Valencia y Avant en Alicante.

En el apartado de transporte ferroviario de mercancías es imprescindible que el PITVI incluya la implantación del ancho europeo entre Castellbisbal-Alicante, conocido como tercer carril y considerado la primera fase del Corredor Mediterráneo.

Entre las actuaciones prioritarias del Corredor Mediterráneo se incluye la variante de Castellón, el nuevo trazado para mercancías entre Alicante y Murcia, así como la construcción de una cuarta vía para mercancías junto a la tercera vía anexa a la plataforma del AVE en el tramo Benifaió-Silla-Valencia.

La propuesta concretada entre el Consell y los empresarios también comprende las mejoras de las terminales ferroviarias de mercancías vinculadas a los puertos, como es la remodelación de Fuente San Luís en Valencia y las nuevas terminales en Castellón, Sagunto y Alicante.

Siguiendo con la red convencional de transporte de la Comunitat, Bonig pedirá a Fomento la inclusión del Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana, que fue presentado por el anterior ministro de Fomento, José Blanco, en Valencia y que no llegó a firmarse.

En esta planificación se incluyen actuaciones como el tramo Alicante-Torrellano-Elche/Crevillente de la Lína C-1, la duplicación de la C-3 entre Valencia y Buñol, el tren de la costa tramo Cullera-Gandía o la prolongación de la C-1 desde Gandía a Dénia.

Desde la Comunitat también se reclamarán mejoras de estaciones de cercanías, estaciones intermodales e intercambiadores de la red de cercanías con líneas de alta velocidad, así como programas de modernización y renovación de la red de cercanías.

Respecto a infraestructuras viarias, se ha concretado la ejecución y mejora de un amplio número de carreteras en toda la Comunitat. En la provincia de Castellón destacan, entre otras, la autovía A-68, el eje costero N-340, el nuevo tercer carril de la AS-7 Sagunto-Nules, la CS-22 o el acceso norte al Puerto de Castellón desde la N-340.

Desde el Consell se propondrá a Fomento un completo listado de obras para la provincia de Valencia que incluye, entre otras, el by-pass de la A-7, el corredor costero A-38, actuaciones en el área metropolitana de Valencia (V-11, V-21, V-30 V-31), el eje norte-sur N-330 o el acceso norte al puerto de Valencia.

Por lo que respecta a la provincia de Alicante, destaca los corredores costeros A-38 y N-332, el nuevo acceso de la A-31 a Alicante o la nueva conexión desde la A-31 a la A-7 en Crevillent.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...