martes, 21 octubre 2025
Newsletter

El chino Wang Shu, galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura 2012

Beijing. Wang Shu, un arquitecto de 48 años de edad, ha resultado ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2012, según ha anunciado Thomas J. Pritzker, presidente de la Fundación Hyatt, que patrocina el premio. La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar en Beijing el próximo 25 de mayo.

El jurado ha valorado “el hecho de que un arquitecto chino obtenga este galardón  representa un paso significativo en el reconocimiento del papel que China desempeña en el desarrollo de los ideales arquitectónicos. Además, en las próximas décadas el éxito de China en la urbanización de las ciudades será importante, toda vez que será necesario compaginar la planificación y diseño urbano con las tradiciones de su singular pasado”.

El propósito del Premio Pritzker de Arquitectura, fundado en 1979 por el fallecido Jay A. Pritzker y su esposa, Cindy, es honrar anualmente a un arquitecto vivo cuyo trabajo construido demuestre una combinación de talento, visión y compromiso. Los galardonados reciben un premio de 100.000 dólares y una medalla de bronce.

Wang ganó su primer título en arquitectura en el Instituto Nanjing de Tecnología, Departamento de Arquitectura en 1985. Tres años más tarde recibió su maestría en el mismo instituto. Cuando se graduó, trabajó para la Academia de Bellas Artes de Zhejiang en Hangzhou, realizando investigaciones sobre el medio ambiente y la arquitectura en relación con la renovación de edificios antiguos. Casi un año más tarde, pasó a trabajar en su proyecto, el Centro de la Juventud de la pequeña ciudad de Haining (cerca de Hangzhou), terminado en 1990.

En 1997, Wang Shu y su esposa, Lu Wenyu, fundaron la ‘Amateur Architecture Studio’. En 2000 finalizó su su primer gran proyecto, la Biblioteca del Colegio Wenzheng en la Universidad de Suzhou. En consonancia con su filosofía de prestar una atención escrupulosa al medio ambiente, y con una cuidadosa consideración de las tradiciones de la jardinería de Suzhou jardinería, que sugiere que los edificios situados entre agua y las montañas no deben ser pronunciados, diseñó la biblioteca con casi la mitad de la construcción bajo tierra. En 2004, la biblioteca recibió el Premio de Arquitectura Artes de China.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...