Valencia. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha subrayado, tras la reunión que ha mantenido con el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, que hay que seguir trabajando conjuntamente para defender los intereses comunes de Murcia y de la Comunidad Valenciana en temas como el Corredor Mediterráneo, el agua y la Política Agraria Común (PAC).
“Las reivindicaciones son mutuas y tenemos que hacerlo conjuntamente para poder tener las mismas oportunidades que otros territorios”. En este sentido, ha recordado el logro que supuso el compromiso de las regiones de Murcia, Valencia, Cataluña, Andalucía y Baleares con el Corredor Mediterráneo. Fabra ha explicado que, durante la reunión, ambos presidentes también han tratado el tema de la solidaridad hídrica y ha incidido en la necesidad de que el agua que sobra vaya donde falta “porque así lo hemos defendido siempre desde la Región de Murcia y desde la Comunidad Valenciana”.
Otro de los temas que se ha abordado en la reunión, es el acuerdo que la UE ha establecido con Marruecos que ha sido calificado por el presidente valenciano como “perjudicial para el sector de la agricultura, un sector estratégico tanto para la Comunidad Valenciana como para Murcia y que nos pone en una peor situación competitiva con respecto a los marroquíes”. Además, ha señalado que el PP ha estado marcando las exigencias que deberían contemplar esos acuerdos y “desagraciadamente no se han cumplido”.
Por su parte, Valcárcel quiso destacar la necesidad de que “hay que empezar ya a movilizarse y ponerse inmediatamente en contacto con empresarios, agricultores y todos los afectados para intentar mitigar los efectos perjudiciales de los acuerdos de la UE”, para añadir seguidamente que “tenemos todavía una oportunidad, y es la reforma de la PAC cuya tramitación se inicia ahora”.
Para ello, explicó Valcárcel, “vamos a reunirnos con miembros de la Comisión Europea, con el propio comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, y a celebrar encuentros con exportadores españoles en Valencia, en Murcia, en Castellón y donde sea menester para hacer causa común, presionar y tratar de obtener el resultado que hasta ahora no ha sido posible”.