viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Novagalicia Banco cifra en 2.340 millones su saneamiento inmobiliario

Santiago de Compostela. Novagalicia Banco (NCG) ha cifrado en 2.340 millones su saneamiento por la exposición al sector inmobiliario y constructor de España, según lo establecido por la reforma financiera que ha sido convalidada por el Congreso de los Diputados.

Según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Novagalicia calcula que los cálculos preliminares de las provisiones adicionales necesarias se elevan a 1.600 millones de euros.

De este importe, 395 millones de euros corresponden a la aplicación de la provisión genérica del 7% requerida para el crédito promotor clasificado como riesgo normal. Otros 595 millones de euros proceden de las necesidades adicionales de provisión para crédito dudoso o subestándar relacionado con la promoción inmobiliaria. Y 610 millones de euros se destinarán al saneamiento adicional de activos inmobiliarios en el balance.

Por otra parte, la nueva normativa también establece la necesidad de contar con un exceso sobre el capital principal mínimo en función de la exposición a suelo o promociones en curso. Dicho colchón, en el caso de NCG Banco, se cuantifica en 740 millones de euros.

La entidad prevé que las necesidades adicionales de saneamiento quedarán íntegramente cubiertas en el año 2012 mediante tres líneas de actuación: 1) La capacidad para generar resultados antes de provisiones; 2) Un plan de reducción de exposición a riesgo inmobiliario que contempla el impulso a la venta de inmuebles, ya se encuentren incorporados al balance de la entidad, o correspondan a promociones financiadas; 3) El plan de recapitalización y entrada de nuevos inversores en el que la entidad está trabajando desde septiembre.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...