miércoles, 5 febrero 2025

El parque empresarial Dinamiza, uno de los cimientos del desarrollo de Aragón

Zaragoza. “Creemos que el parque empresarial Dinamiza puede ser uno de los cimientos del desarrollo de Aragón, está perfectamente situado y construido por lo que esto va a ser el futuro de Aragón”. Son afirmaciones que ha realizado el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, Rafael Fernández de Alarcón durante el III Encuentro Empresarial Expo Dinamiza organizado por Expo Zaragoza Empresarial y la Agrupación Empresarial Innovadora IDIA, que tiene su sede en el propio parque y que se trata del mayor cluster empresarial de Aragón. También ha asistido el director general de Expo Zaragoza Empresarial, Eduardo Ruiz de Temiño.
 
Rafael Fernández de Alarcón, en su calidad también de presidente de la sociedad Expo Zaragoza Empresarial, ha presentado al ponente, Lluis Ramis, socio fundador de Cluster Development, quien ha pronunciado la conferencia titulada ‘¿Es posible la colaboración empresarial en términos estratégicos?’, en el marco de estos encuentros dirigidos a responsables empresariales con la finalidad de dar a conocer las instalaciones de este parque empresarial.
 
Alarcón se ha referido a la importancia de este acto “para intentar formar grupos de empresas que se ayuden mutuamente y  que puedan competir en este mundo tan complejo del desarrollo empresarial. En Expo estamos intentando crear varias clusters de empresas que contribuyan al desarrollo de Aragón”, ha subrayado.
 
Además, Fernández de Alarcón ha destacado que el Gobierno de Aragón va a trasladar al recinto Expo “todo lo que tenemos alquilado a terceras personas y el objetivo es desarrollar este parque empresarial Dinamiza que aunque esté soportando la situación del momento,  va a ser el futuro de Aragón”, ha afirmado. Asimismo, ha apostado por la Ciudad de la Justicia que se está construyendo como motor del recinto Expo.
 
El III Encuentro Empresarial Expo Dinamiza se enmarca dentro del ciclo ‘El Parque Empresarial Dinámico como catalizador de innovación’. Se trata de una serie de actos con los que se promueve la difusión de estas instalaciones que reúnen las condiciones perfectas para ofrecer la infraestructura que necesitan las empresas. Su condiciones físicas próximo a la estación del AVE, así cómo el rápido acceso tanto al centro de Zaragoza como al cinturón de autovías, además de la excelencia arquitectónica que presenta puede ser de interés para la atracción de negocios empresariales.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...