miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaIluminación arquitectónica eficiente en...

Iluminación arquitectónica eficiente en una céntrica plaza de Segovia

Segovia. Lledó y el estudio de EAR Arquitectura han realzado un espacio arquitectónico situado en la zona de San Martín de Segovia mediante la acentuación y proyección de luz especial dónde prima el ahorro energético. Se trata de la primera fase del proyecto denominado “Iluminación Artística del trazado del Acueducto en su tramo urbano y los monumentos a su paso”.

Al objeto de subsanar las deficiencias de iluminación de la zona, se proyectó mejorar la calidad de la iluminación, reforzando el alumbrado actual con nuevos equipos, que permiten obtener un mayor nivel de iluminación y una mejor uniformidad, a la vez de instalar una iluminación perimetral de la plaza, iluminando las fachadas desde el suelo, cambiando la imagen de la plaza, destacando la calidad arquitectónica de los edificios, y mejorando la calidad lumínica de ésta.

El proyecto se compone de varias actuaciones. Así, se han iluminado las fachadas históricas mediante luminarias led RGB W empotrable de Bega 8958 que bañarán toda la superficie de las fachadas de los edificios de la Plaza de San Martín resaltando todo el entramado urbano.

Estas luminarias se apoyan sobre una carcasa para empotrar sobre un cimiento que absorbe las cargas de presión, montándose antes el cimiento y el drenaje necesario. En concreto, se pretende alumbrar una superficie de fachadas de unos 240 m2. Con este objetivo, se instalaron luminarias, cada cuatro o cinco metros, empotradas en el pavimento y separadas de las fachadas, para bañar por completo la extensión de éstas.

Aunque en el proyecto original, para los proyectores led, se partía de una programación con luz en tono blanco cálido, están dotados para poder proyectar una mezcla de colores tenues para casos especiales al ser compatibles para lograr una mezcla activa de colores RGB W.

La posibilidad de crear y cambiar escenas lumínicas se basa en los cambios de colores gracias a la instalación de módulos convertidores y secuenciador de escenas (sistemas de control para cambios de color RGB W). Estos proyectores con ledes incorporados, distribuyen la intensidad lumínica simétrica, enfatizando las zonas y creando ambientes diferentes según la necesidad.

En la iglesia de San Martín se sustituyeron los actuales proyectores por otros con un mejor rendimiento energético. Se instaló un solo proyector por cada ábside de la iglesia a nivel del suelo con proyectores Bega-8719, luminaria de bronce empotrable en suelo, y partes de la fachada de la iglesia con Bega-8610, luminaria empotrable en el suelo. El atrio de la iglesia lleva incorporados proyectores de superficie Bega-7449.

En el conjunto de las nuevas luminarias instaladas, destacan los proyectores Bega 7093 HIT-35W, utilizadas en unos de los monumentos que atesoran la ciudad de Segovia, la Estatua de Juan Bravo. La luz está orienta hacia la estatua y no supone ningún impacto visual para los visitantes.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...