lunes, 3 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasCatalunyaCaixa vendió 4.695 viviendas...

CatalunyaCaixa vendió 4.695 viviendas y alquiló otras 1.747 en el año 2011

Barcelona. Las propuestas lanzadas en los últimos meses, como el primer depósito financiero-inmobiliario del sector, el descuento del precio de venta de los gastos de compra-venta y una oferta de financiación preferente, facilitando, de este modo, a sus clientes el acceso a la vivienda, han llevado a CatalunyaCaixa a alcanzar durante el 2011 la cifra récord de 6.442 viviendas comercializadas.  De ellas, 4.695 corresponden a ventas de viviendas y 1.747 a viviendas alquiladas. El valor conjunto de estas transacciones supone más de 1.300 millones de euros.

Destaca especialmente el incremento del 35% de las cifras de ventas de inmuebles, fruto del dinamismo de la entidad en este campo. Estas ventas superan en un 13% los objetivos iniciales marcados de ventas para el conjunto del ejercicio 2011 en un entorno económico adverso y perjudicado adicionalmente en los primeros meses del año por la eliminación de la desgravación fiscal para la adquisición de la vivienda.

Uno de los aspectos que más positivamente ha incidido en las ventas ha sido la implicación y el aprovechamiento creciente de la red de oficinas en su actividad de prescripción y venta directa de inmuebles. En este sentido, del conjunto de las ventas de inmuebles del 2011, un 38% se ha efectuado por prescripción de la red mientras que el resto ha sido a través de los canales habituales de CX Inmobiliaria (comerciales de la inmobiliaria, red de APIs y web directa, etc).

Esta implicación de la red de oficinas en la venta de inmuebles ha tenido una línea creciente durante el año 2011, pasando a suponer  más de un 50% del total de prescripciones al final del ejercicio. Este aumento de las ventas a través de la red alcanzado en los últimos meses del año, fruto del perfeccionamiento de los canales y herramientas incorporadas, también ha incidido en la positiva evolución global del total de ventas alcanzado. Este perfeccionamiento de las herramientas de venta globales y, muy especialmente, de la red de oficinas hacen prever una positiva evolución para el 2012.

La distribución territorial de las ventas se ha producido en todo el territorio español con especial énfasis en las zonas naturales de la entidad destacando, por comunidades autónomas, Catalunya con 1.390 ventas, Valencia con 353, Andalucía con 334 y Madrid con 212, que agrupan cerca del 90% de las ventas de viviendas en propiedad de la entidad del 2011.

CatalunyaCaixa Inmobiliaria se caracteriza por su dinamismo en la comercialización y puesta en valor de los activos inmobiliarios de la entidad. La permanente innovación comercial en cada uno de los canales de venta ha permitido ser cada vez más eficientes; en especial en las sinergias entre canales, donde la oficina se convierte en el centro de la prescripción inmobiliaria. Asimismo, durante el último trimestre, el equipo de CatalunyaCaixa Inmobiliaria ha incorporado una dirección de marketing propia que, en dependencia funcional del área de marketing corporativo, orienta todavía con mayor énfasis acciones sobre el terreno que acercan el producto al cliente. Esta labor multicanal se ha combinado con ofertas permanentes, tanto del producto financiado como adjudicado, siempre con la segmentación como premisa para entender y satisfacer las necesidades del cliente, tanto en obra nueva como de segunda mano.

A la actividad de venta y alquiler de inmuebles hay que añadir operaciones de alto valor añadido como la construcción de una sede corporativa para la multinacional Puig, poniendo en valor un solar propiedad de CatalunyaCaixa, la realización de operaciones de permuta con promotores solventes o alcanzar acuerdos con empresas de promoción para la construcción de viviendas. El amplio conocimiento que posee del mercado la posiciona como una de las entidades líderes en ofrecer soluciones innovadoras en el ámbito inmobiliario.

La entidad ha proyectado para el 2012 diversas acciones para potenciar la comercialización de viviendas, comenzando por la prórroga de la actual campaña de descuento del precio de venta de los gastos derivados de la compra, o una nueva propuesta de valor que ofrece a sus clientes la posibilidad de aprovechar las recién reinstauradas ventajas fiscales para la adquisición de vivienda habitual. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...