lunes, 3 febrero 2025

923 contratos de alquiler se benefician del sistema de arbitraje gratuito de La Rioja

Logroño. El consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial de la Comunidad Riojana, Antonino Burgos, ha suscrito con el secretario general de la Asociación Europea de Arbitraje (AEADE), Javier Íscar de Hoyos, la renovación del acuerdo para la resolución de conflictos de los contratos de alquiler mediante el sistema de arbitraje. En 2011, 301 nuevos contratos de alquiler celebrados en La Rioja incluyeron el convenio de arbitraje, de los cuales 292 se firmaron en la bolsa de alquiler del IRVI y 9 entre particulares.

La implantación de este sistema en diciembre de 2008 ha posibilitado que 923 contratos de alquiler se hayan beneficiado de este sistema que ofrece de forma gratuita el Gobierno de La Rioja a los firmantes de cualquier contrato de alquiler celebrado en la Comunidad Autónoma.

En 2011 AEADE intermedió en seis controversias entre propietarios e inquilinos y se tramitó un expediente de arbitraje que se discutía una cantidad de 5.040 euros. El 2 de noviembre se iniciaron los trámites y el 12 de diciembre se dictó el laudo. En los otros cinco casos no fue necesario iniciar ningún trámite ya que se alcanzó un acuerdo previo entres las partes mediante la entrega voluntaria de la vivienda o el pago de las rentas atrasadas.

Hasta la fecha AEADE ha tramitado en La Rioja únicamente tres procedimientos por impago de rentas. Esta cifra representa un índice de morosidad en La Rioja del 0,33%, lejos del 2,5% en el conjunto del país. La cuantía media de estos arbitrajes fue de 6.240 euros y el tiempo de resolución de los procedimientos fue inferior a dos meses.

El consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, acompañado en su comparecencia por la directora de Vivienda y Urbanismo, Marian Ortigosa, ha destacado que esta medida se “incardina en el objetivo del Gobierno de La Rioja de impulsar el alquiler como opción de acceso a la vivienda”. “El Plan de Vivienda”, ha proseguido Burgos, “no solo incluye ayudas directas a arrendatarios y arrendadores, sino que también son necesarias medidas que garanticen la seguridad jurídica de los propietarios ante posibles impagos o daños en sus viviendas”.

El Gobierno de La Rioja pone a disposición de los arrendatarios y los arrendadores de cualquier contrato de alquiler celebrado en la Comunidad Autónoma este sistema de arbitraje gratuito que se puede solicitar para resolver de forma ágil, segura y menos onerosa una controversia en la aplicación o interpretación de un contrato (impago de rentas, desalojo, daños en la vivienda, etc.).

Los solicitantes de este servicio dejarán en manos de un árbitro, imparcial y ajeno a las partes, la resolución del conflicto. Para ello, deberá emitir un laudo de obligado cumplimiento, pues equivale a una sentencia firme, en un plazo medio de 25 días y con un coste máximo de 600 euros más IVA, que abonará la parte perdedora.

La principal ventaja de este sistema de arbitraje reside, por tanto, en que se trata de una vía más rápida y menos onerosa que si se opta por resolver este conflicto de alquiler ante los tribunales. Un proceso judicial se puede prolongar durante más de seis meses hasta que se dicta una sentencia. El sistema de arbitraje permite ahorrar hasta 5.000 euros aproximadamente.

El laudo emitido por el árbitro designado por AEADE equivale a sentencia firme, por lo que se puede ejecutar ante los tribunales si no se cumple por alguna de las partes. Los arrendadores o arrendatarios interesados en acogerse a este sistema han de incluir en el contrato de alquiler una cláusula de sometimiento voluntario a este procedimiento del Gobierno riojano y adjuntar a dicho contrato el convenio arbitral firmado por el arrendador y arrendatario. Los convenios de arbitraje se pueden obtener en las ventanillas únicas de vivienda y en la Oficina de Alquiler del Gobierno de La Rioja.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...