lunes, 13 octubre 2025
Newsletter

La humedad, el mayor enemigo del parquet

Madrid. Una de las consecuencias más frecuentes dentro de las viviendas y construcciones que padecen problemas de humedad estructural suele ser el levantamiento y deterioro continuo del parquet.

Un excesivo nivel de humedad ambiental dentro de viviendas, lugares de trabajo o espacios similares, puede ser uno de los principales enemigos de este tipo de suelos de madera. Teniendo en cuenta que la humedad del parquet está comprendida entre el 7 y el 9%, y que por su propia naturaleza, el parquet intercambia humedad con el medio que lo rodea, un grado de humedad superior a estos porcentajes puede provocar que la madera se dilate y se hinche al absorber esta humedad, acabando por levantarse las tablillas y pudrirse. En el mejor de los casos, lo que podría ocurrir es que la madera se apretara demasiado sin levantarse pero, con el paso del tiempo, terminaría liberándose de esa humedad sobrante y volviendo a su estado original, produciéndose entonces mermas, grietas o fisuras importantes entre tabla y tabla.

En los casos extremos de humedad en la madera, además de los daños materiales, estos parquets acaban convirtiéndose en la guarida perfecta para el moho, hongos y distintos tipos de bacterias, ácaros y microorganismos que proliferan gracias a la humedad y que pueden llegar a generar un grave riesgo para la salud de las personas que conviven con ellos.

Los profesionales de Murprotec saben que los daños y deterioro del parquet pueden ser una señal o una consecuencia de los problemas de humedad estructural que pueda estar soportando el edificio o la casa que habitamos. Por ello, alertan además de que, de forma continuada, existe la posibilidad de que la humedad en las construcciones puede acarrear hasta la pérdida de solidez, si no se ataja el problema a tiempo y de forma definitiva.

El desgaste acelerado que pueden sufrir los materiales de construcción por la filtración del agua en muros y cimientos, puede debilitar tan gravemente la estructura de los edificios, que pone en peligro la seguridad de los mismos, según los expertos de Murprortec.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...