lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosEstadísticasTres millones de personas...

Tres millones de personas ya han remitido el cuestionario de los Censos de Población y Viviendas

Madrid. Más de 3,1 millones de personas han respondido ya al cuestionario de los Censos de Población y Viviendas 2011, lo que supone el 54% de los 5,8 millones que forman la muestra. El 41% de los seleccionados ha utilizado Internet para rellenar su cuestionario, mientras que el resto lo ha hecho a través de los formularios en papel enviados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) desde el pasado mes de noviembre.

La operación censal de 2011, que está dirigida a una muestra del 12% de la población, se inició a finales del mes de septiembre, con el envío de cartas a las personas seleccionadas.

Desde finales de noviembre, el INE cuenta con 5.000 personas (agentes censales, encargados de grupo y encargados comarcales) para completar los Censos de Población y Viviendas 2011. Los agentes, que ya están recorriendo todo el territorio nacional para censar todos los edificios, iniciarán en las próximas semanas las entrevistas personales a los hogares que formen parte de la muestra y que aún no hayan respondido.

Los trabajos de recogida de información continuarán hasta marzo de 2012. Hasta entonces, se puede seguir respondiendo el cuestionario por Internet o en papel. Todos los datos personales recogidos en los cuestionarios están protegidos por el secreto estadístico.

Los censos, que se realizan cada 10 años, ofrecen información detallada sobre la población, los hogares, las viviendas y los edificios. Los primeros resultados de los Censos de Población y Viviendas 2011 se conocerán a finales del año 2012.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...