martes, 4 febrero 2025

El nuevo edificio judicial de Vigo dispone ya de proyecto, pero no del terreno

Vigo. El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda ha destacado que el proyecto del nuevo edificio judicial de Vigo está listo, y que el gobierno gallego sigue a la espera de que el ayuntamiento les ceda los terrenos para poder así dar comienzo a la construcción del nuevo edificio judicial.

Rueda ha mantenido una reunión que delegada de la Xunta en Vigo, Lucía Molares y con el arquitecto responsable del proyecto, quien les explicó las adaptaciones hechas, ya que básicamente el proyecto es el mismo que el inicial, que data de la anterior legislatura, y ahora simplemente se ha modificado la posición del edificio.

El consejero recordó que la Xunta tiene reservada para esta infraestructura tan imprescindible para la ciudad olívica, una partida de 15 millones de euros desde hace tres años, y que el alcalde había comprometido por escrito a iniciar las expropiaciones de los terrenos necesarios y ponerlos a disposición de la Xunta, el mismo procedimiento que se está haciendo en el resto de ciudades incluidas en el ambicioso Plan de Infraestructuras Judiciales que puso en marcha el Gobierno gallego.

Así mismo, el consejero en aras de un mayor consenso del proyecto, afirmó que se va a remitir el proyecto a todos los sectores implicados, jueces, abogados, procuradores, fiscales, funcionarios y demás empleados de la Justicia en Vigo, para que lo conozcan y puedan hacer sugerencias.

El consejero de la Presidencia insistió en la necesidad acuciante de espacio judicial en Vigo e instó de nuevo al alcalde a que cumpla su compromiso de ceder los terrenos necesarios para construir la Ciudad de la Justicia, una infraestructura tan necesaria para los vigueses.

El nuevo edificio judicial de Vigo contará con más de 18.000 metros cuadrados construidos sobre una parcela de más de 10.000 metros cuadrados, con espacio suficiente para solventar las necesidades de infraestructuras judiciales para la ciudad para los próximos años.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...