Madrid. Los principales fabricantes europeos de grúas torre agrupados en CECE (Commitee for European Construction Equipment) han desarrollado una guía que sirva como herramienta de detección rápida de maquinaria fabricada bajo competencia desleal y que pone en peligro la seguridad de los trabajadores. La guía, disponible en diferentes idiomas, consiste en un esbozo de los elementos esenciales que podrían ser chequeados aun sin tener un amplio conocimiento técnico.
En ella se exponen de manera clara y sencilla cuales son aquellos puntos en los que se puede detectar si una grúa torre que se comercializa o pone en servicio por primera vez en Europa es conforme a los requisitos legales que le son de aplicación. De este modo, se facilita a los “usuarios” de bienes de equipo, es decir, a los empresarios que ponen a disposición de sus trabajadores una grúa torre por ejemplo, el poder cumplir a su vez con las obligaciones que les marca la legislación de prevención de riesgos laborales, entre las cuales está el adquirir equipos que cumplan con la legislación de comercialización vigente en el momento de la adquisición.
La guía repasa aspectos tales como la documentación que debe acompañar a la grúa, las emisiones sonoras, la combinación de los componentes de la grúa o equipamientos de seguridad.
La iniciativa de la Sección de Grúas Torre de CECE está enmarcada dentro de una iniciativa común de varias asociaciones europeas del sector de bienes de equipo a través de la cual han creado una plataforma para apoyar a la “vigilancia de mercado” de los productos que se están comercializando o poniendo en servicio en la Unión Europea, en la cual aparte del documento sobre grúas torre se pueden encontrar documentos parecidos para otros tipos de maquinaria.