viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

El Taller del Agua premiará el uso eficiente del agua en las viviendas

Madrid. La VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que promueve el Gobierno de España, premiará a los estudiantes de arquitectura que desarrollen proyectos de construcción de viviendas sociales cuya principal característica sea que hacen un uso eficiente y responsable del agua.

El Taller del Agua, como se denomina este concurso, está dirigido a los alumnos de los dos últimos cursos de carrera de facultades o escuelas de arquitectura de Iberoamérica, Portugal y España, y busca transmitir una lección a los futuros arquitectos: la necesidad de gestionar de forma eficiente los recursos hídricos para lograr un desarrollo sostenible, esto es, en el que se responda a las demandas de los ciudadanos sin dejar de preservar el medioambiente.

“El modelo actual de gestión del agua en el medio urbano se encuentra en una crisis que se agrava día a día”, explican los coordinadores de la BIAU, los arquitectos Oswaldo Román, Elia Gutiérrez y José Ramón Moreno. “El agua se extrae de lugares cada vez más lejanos y profundos, generando mayores impactos en el medio para captarla y precisando más energía para movilizarla. Además, la depuración de las aguas requiere procesos de tratamiento cada vez más complejos y costosos; y el crecimiento de las ciudades supone impermeabilizar mucho más los suelos, generando problemas de drenaje con las lluvias que superan una y otra vez las infraestructuras previstas”, exponen.

De este modo, podrán participar aquellos proyectos ubicados en medios rurales o urbanos con una fuerte presencia o ausencia de agua (delta, marisma, pantano, oasis, isla, archipiélago…) y en los que no sólo se aborden las cuestiones paisajísticas del entorno, sino que se ofrezca un modelo sostenible de relación con el agua que permita entender y aprovechar este recurso. Además, las viviendas proyectadas tendrán que ser en régimen de alquiler y destinadas a familias de bajo nivel adquisitivo.

El jurado, compuesto por los arquitectos Alberto Cuchí (España), Pablo Beitia (Argentina) y Carlos Morales (Colombia), fallará un premio y tres menciones, todos sin dotación económica. El fallo se hará público en mayo de 2012. Los cuatro seleccionados se incluirán en el catálogo y exposición de la VIII BIAU, mientras que el ganador y su profesor también expondrán su trabajo durante el programa de actividades de la Bienal, que se celebrará en septiembre en Cádiz.

El Taller del Agua es uno de los concursos que se han convocado con motivo de la próxima edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, una iniciativa de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, que busca servir de espacio de intercambio de experiencias entre los arquitectos y urbanistas de los países de Iberoamérica, España y Portugal así como lugar de debate sobre los grandes problemas que inciden en la arquitectura y el urbanismo.

En la organización de la VIII edición colaboran el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el Ayuntamiento de Cádiz, el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, la Federación Española de Municipios y Provincias, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid y la Fundación Caja de Arquitectos.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...