miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, en la red ‘Migratory Birds for People’

Murcia. El Centro de Visitantes del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, ha sido incluido en la red internacional ‘Migratory Birds for People’ (MBP), por fomentar la sensibilización y concienciación de los ciudadanos sobre la necesidad de proteger las aves migratorias y conservar el humedal, como habitat de descanso de estas aves.

Este reconocimiento es el resultado de las gestiones y actuaciones desarrolladas por la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, desde el año 2009 en el Centro de Visitantes del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, en programas de educación sobre humedales y en el intercambio de conocimientos técnicos.

Así, este centro de la Región se suma a los 15 centros de visitantes que integran la red internacional ‘Migratory Birds for People y trabajan de forma conjunta, para compartir las mejores prácticas y desarrollar nuevos enfoques en la interpretación y comunicación sobre humedales.

La finalidad es impulsar la creación de una red cohesionada de centros de visitantes de humedales europeos, que forman parte de cada una de las paradas que las aves migratorias necesitan para alcanzar el final de su viaje y así, completar su ciclo vital anual.

Los centros que conforman la ruta migratoria europea se extienden por Noruega, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Francia, Alemania, Finlandia, Rusia, Dinamarca y España. Además del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedor del Pinatar, esta red incluye otros centros españoles como el Parque Natural Aiguamolls del Ampurdán, el Parque Natural del Delta del Ebro y el Parque Nacional y Natural de Doñana.

La red europea, a su vez, ha establecido contacto con tres centros de humedales en África, en concreto en Mauritania, Senegal y Guinea Bissau, por ser el siguiente escalón de las rutas migratorias de las aves que habitan humedales.

A fin de mejorar la protección de las aves migratorias, los integrantes de la red ‘Migratory Birds for People’ desarrollarán una página web que recoja la mayor cantidad de información existente, facilite el intercambio ágil de documentación, fomente el empleo de cámaras web y la producción de películas, con el objeto de diversificar herramientas de interpretación sobre la migración de las aves.

La red internacional ‘Migratory Birds for People’ está amparada por la ‘Wetland Link International’ (WLI), integrada por reservas naturales de humedales que poseen un amplio abanico de instalaciones para visitantes, tales como centros de educación medioambiental, zoológicos y jardines botánicos, entre otros.

El Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, que cuenta con una superficie de 856 hectáreas, da cobijo a una amplia variedad de especies vegetales y de animales, algunas de ellas en peligro de extinción.

Incluído en la Lista de Humedales de Importancia Internacional de Ramsar como humedal asociado a la laguna del Mar Menor, el Parque Regional también es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) al ser área de reproducción de aves como avoceta común, charrancito común, cigüeñela y pagaza piconegra. Asimismo, está considerado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y pertenece a la lista de Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM).

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...