jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Industria y el Instituto Tecnológico Hotelero impulsan la innovación turística

Madrid. El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, junto con el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), Javier Bustamante, y el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Joan Molas, han firmado un convenio de sensibilización del sector turístico en materia de innovación. El acuerdo cuenta con una financiación de 350.628 euros, de los que 100.228 corresponden a la aportación del ITH y 250.000 a Segittur.

El convenio comprende el desarrollo de un programa de sensibilización hacia una innovación turística basada en la mejora de las prácticas en sostenibilidad y eficiencia energética, junto al uso de nuevas tecnologías de promoción adaptadas al turista. La adopción de estas buenas prácticas contribuirá a su vez al aumento de los ingresos y a un abaratamiento de costes de explotación de destinos y empresas turísticas.

El nuevo convenio se enmarca dentro de las actuaciones de impulso a la nueva economía turística en 2012 y en el ámbito del Plan del Turismo Español en el Horizonte 2020 y del programa Plataforma Tecnológica del Sector Turístico (THINKTUR). El programa Thinktur supone la realización de acciones de sensibilización, formación y difusión en materia de innovación turística dirigidas al sector hotelero, especialmente pymes. Su finalidad es orientar sobre las nuevas formas de innovación existentes, así como difundir las iniciativas de innovación ya probadas con éxito en el sector hotelero, de forma que permita a las empresas del sector mejorar su competitividad y afrontar los nuevos retos que se plantean.

El convenio tiene su antecedente en el  Marco de Colaboración suscrito entre SEGITTUR y el ITH el 20 de diciembre de 2005. El convenio prevé la realización de actuaciones, entre las que destacan el diseño del programa de sensibilización mediante la identificación del público objetivo y su cuantificación, el despliegue territorial del programa y su justificación, las acciones, herramientas y materiales al servicio de la prestación, la identificación de los socios y agentes del sector involucrados, el diseño del plan de comunicación y el modelo de evaluación y seguimiento.

El calendario estimado de las acciones de sensibilización en función de  las actividades a desarrollar y teniendo en cuenta la coyuntura de los destinos en los que se pueden desarrollar jornadas y la distribución territorial del mismo. La duración del convenio comprende desde el momento de su firma hasta el 31 de diciembre de 2012.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...