sábado, 23 agosto 2025
Newsletter
InicioUncategorizedEmpresas con capital extranjero...

Empresas con capital extranjero podrán subvencionar hasta el 80% de sus proyectos de I+D+i en Extremadura

Mérida. Las empresas de capital extranjero, las agrupaciones de interés económico (AIE) y las agrupaciones de empresas donde participe, al menos, una empresa de capital extranjero, podrán solicitar la subvención a fondo perdido, de hasta el 80% de sus proyectos de I+D+i si éstos se desarrollan en la comunidad autónoma de Extremadura. La convocatoria para su solicitud ya está abierta y el plazo finaliza el 29 de febrero de 2012.

Esta subvención proviene del Fondo Tecnológico, una partida especial de fondos FEDER de la Unión Europea dedicada a la promoción de la I+D+i empresarial en España para el periodo 2007-2013, gestionada por la sociedad estatal Invest in Spain. Ya está abierta la convocatoria para su solicitud y el plazo se cierra el 29 de febrero de 2012.

La convocatoria incluye un conjunto de medidas con el propósito de fomentar la I+D+i en las empresas de capital extranjero que pretendan implantarse en España o en aquellas que, estando ya implantadas, pretendan iniciar sus actividades de I+D+i. En concreto, se prevén ayudas a experiencias piloto de implantación de empresas y/o proyectos de implantación de empresas.

Las ayudas previstas se destinarán a cubrir los conceptos de gasto derivados de la realización del proyecto: gastos de personal, costes de instrumental y material, costes de edificios y terrenos, costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia, gastos generales suplementarios y otros gastos de funcionamiento.

El periodo subvencionable comprenderá desde el 1 de marzo de 2012 hasta el 28 de febrero de 2013 y se aplicará una intensidad de ayuda máxima de un 80% en investigación aplicada y de un 60% en desarrollo experimental sobre el total de la cantidad estimada como subvencionable, de acuerdo con el Marco Comunitario sobre Ayudas Estatales de Investigación y Desarrollo e Innovación (2006/C 323/01).

Los criterios de selección de las operaciones serán: el incremento de los recursos de la empresa dedicados a la I+D+i, el incremento de la intensidad tecnológica aportada en forma de patentes, licencias, etc., la valoración de los efectos directos, indirectos e inducidos, el efecto arrastre del proyecto sobre la economía regional/nacional, el interés estratégico de las tecnologías a desarrollar para España, el fomento de los acuerdos de colaboración entre agentes privados y el fomento de los acuerdos de colaboración público-privado PPP (Public-Private-Partnership).

Además, también pueden acceder a este fondo las empresas que formen uniones o agrupaciones sin personalidad jurídica, rigiéndose por el documento contractual que las regule, existiendo un órgano de representación que actúe de interlocutor a efectos de la solicitud.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...