jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosCorredor participa en Barcelona...

Corredor participa en Barcelona Meeting Point 2011 y anima a los inversores rusos a invertir en España

Barcelona. La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha explicado la evolución y situación del mercado de la vivienda en España, el ajuste de precios en el mismo, el parque residencial disponible y las medidas y reformas legislativas puestas en marcha por el Gobierno.

Corredor ha participado en la sesión del clúster Russian Meeting Point que se celebra en el marco de Barcelona Meeting Point 2011 para intensificar las relaciones de España y Rusia en el ámbito inmobiliario y “recuperar los canales de comunicación, y comercialización que las empresas han perdido durante la crisis con los principales mercados emisores con interés en las viviendas vacacionales, que representan un tercio del parque edificado en España”.

Según los últimos datos, la compra de viviendas en España por ciudadanos rusos aumentó un 20% en 2010 con respecto a 2009 y representaron el 6,94% de las compras realizadas por ciudadanos extranjeros, solo superados por británicos, franceses y alemanes. El año pasado visitaron España más de 600.000 turistas rusos, un 43,4% más que en 2009.

La secretaria de Estado ha explicado que los precios de la vivienda en España han bajado un 17,7% de media y más de un 22% en términos reales desde sus niveles máximos, pero en algunas zonas, especialmente en las más demandadas para vivienda vacacional, las caías han oscilado entre el 30% y el 40%. El stock de viviendas disponible, que en 2010 empezó a disminuir, es de 687.000 unidades, el 47% de las cuales se encuentra en el litoral mediterráneo.

En este contexto también se ha referido a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno como la rebaja del IVA del 8% al 4% para la compra de vivienda nueva, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre, o las medidas aprobadas para incrementar la transparencia, las garantías y la seguridad jurídica en el sector inmobiliario español.

La secretaria de Estado también ha inaugurado la Jornada El futuro del sector inmobiliario a partir del actual escenario macroeconómico donde ha destacado “que España encara la necesidad de recuperar un sólido crecimiento económico segura de su potencial de crecimiento pero consciente también de la necesidad de cambiar el patrón de crecimiento del pasado por otro más competitivo y sostenible basado en la economía del conocimiento; un cambio de modelo que debe protagonizar también el futuro del sector inmobiliario”.

En este sentido se ha referido a la necesidad, que ya se está acometiendo, de redimensionar el sector de la construcción “lo que desde el punto de vista del Gobierno implica potenciar la generación de empleo, facilitando la absorción del excedente de viviendas, fomentando el alquiler y la rehabilitación e impulsando el desarrollo de una economía sostenible. En definitiva, el sector de inmobiliario debe reestructurarse para poder ser sostenible, alejándose del modelo extensivo y especulativo del pasado”.

Corredor ha repasado las cifras del mercado de la vivienda en España que todavía se encuentra en proceso de ajuste, si bien está superando la fase más intensa del mismo. Así, ha definido 2011 como “un año de transición” en el que la construcción seguirá restando algunas décimas al crecimiento del PIB aunque para 2012, tanto las previsiones del Gobierno como de distintos servicios de estudios apuntan a que el sector volverá a realizar una aportación positiva a la economía.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...