jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

FCC gana el concurso para construir la Ciudad Hospitalaria de Panamá por 440 millones

Panamá. La elección de Panamá como plataforma de negocios para FCC acaba de recibir un nuevo impulso. El Gobierno de este país centroamericano ha adjudicado al Grupo de Servicios Ciudadanos el proyecto de diseño, desarrollo urbanístico, construcción, financiación y equipamiento de la llamada Ciudad Hospitalaria de Panamá por 587 millones de dólares (alrededor de 440 millones de euros).

La Caja del Seguro Social panameña (entidad gubernamental autónoma organizadora del concurso, similar a la Seguridad Social española) eligió a FCC entre un total de nueve consorcios internacionales  con empresas de cuatro países: Panamá, Brasil, España y Corea. La Ciudad Hospitalaria de Panamá ocupará una extensión de 31,9 hectáreas y estará ubicada en la zona oeste de la capital del país centroamericano.

Las instalaciones sanitarias tendrán una superficie construida de 209.000 metros cuadrados y dispondrá de 49 quirófanos y 1.709 camas. Estarán compuestas por un conjunto de edificios que albergarán especialidades de pediatría, cardiología, medicina interna, consultas materno-infantil, instalaciones quirúrgicas, ambulatorios, un hospital de día, varios institutos de rehabilitación especializada y una residencia hospitalaria, entre las más importantes. Estas instalaciones serán, en palabras de los organizadores del concurso, las más modernas de toda Centroamérica en materia sanitaria. Según los cálculos de las autoridades locales, estas instalaciones permitirán atender a millón y medio de personas.

Los autores del proyecto, el estudio español TASH (Taller de Arquitectura Sánchez Horneros), han tenido muy en cuenta las condiciones medioambientales y meteorológicas del enclave, por lo que  “han adaptado el diseño a las exigencias climáticas del país”. La Ciudad Hospitalaria contará con protección contra aguas de lluvia tropicales, los rayos del sol y estará orientada en función de los diferentes vientos.

El plazo de ejecución del proyecto será de 36 meses y se realizará bajo la modalidad llave en mano, por la que el grupo deberá encargarse del diseño y aprobación de planos, desarrollo urbanístico, estudios de impacto ambiental, construcción, financiación y equipamientos del proyecto hasta su entrega a la Caja de la Seguridad Social panameña.

La adjudicación de la Ciudad Hospitalaria de Panamá supone un nuevo hito en la estrategia de internacionalización de la empresa cuya accionista de referencia es Esther Koplowitz. Un proyecto que, según el presidente y consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, ratifica la apuesta de la empresa por un país estable, con una economía en crecimiento sostenido y un ambicioso programa de modernización mediante la inversión en infraestructuras. Con este hospital, FCC suma en Panamá proyectos en desarrollo o adjudicación por  2.300 millones de euros.

Entre los proyectos más emblemáticos de FCC en este país está la construcción de la primera línea de metro de la región, que cruzará la Ciudad de Panamá. Además, el Canal de Panamá adjudicó a comienzos del pasado año el contrato para la construcción de un nuevo cauce de acceso desde el Pacífico, en el marco del emplazamiento del tercer juego de esclusas en Miraflores.

La división de construcción del Grupo ha realizado también en el país centroamericano, entre otros proyectos, el diseño, construcción y estudios de impacto medioambiental de las autopistas de acceso al segundo puente sobre el Canal de Panamá; y diversas obras de rehabilitación, mantenimiento y ensanche de carreteras y vías de acceso, así como el saneamiento de la Bahía de la capital.

En el mes de marzo, el Ministerio de Salud panameño adjudicó a FCC Construcción el diseño, construcción, equipamiento y financiación del hospital Luis Chicho Fábregas en la provincia de Veraguas (en las proximidades de su capital Santiago de Veraguas), por un importe de 92,7 millones de euros. La financiación de este proyecto fue cerrada a finales de agosto pasado. 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...