domingo, 24 septiembre 2023
InicioUncategorizedIberdrola ha generado un...

Iberdrola ha generado un negocio de 1.400 millones en los últimos diez años en Extremadura

Mérida. El impacto económico que ha supuesto la actividad de Iberdrola en Extremadura durante los últimos 10 años ha alcanzado la cifra de 1.400 millones de euros, según ha anunciado el presidente de la compañía, Ignacio Galán, durante la reunión mantenida con el Presidente de Extremadura, José Antonio Monago.

Alrededor del 46% de esta cantidad, 650 millones de euros, corresponde a las inversiones realizadas en las áreas de generación y distribución, y alrededor de 210 millones se han destinado a las compras realizadas a cerca de 100 empresas extremeñas, generando más de 1.000 empleos. Además, el impacto fiscal que ha supuesto la actividad de la empresa en este periodo ha superado los 330 millones de euros.

Desde 2001 el 66% de sus inversiones, 430 millones de euros, se han destinado al área de generación, mientras que el restante 34%, 220 millones, se ha invertido en la mejora y ampliación de la red de distribución. Gracias a este desembolso en redes, que ha supuesto la puesta en funcionamiento de 15 subestaciones, más de 1.000 centros de transformación y alrededor de 1.200 kilómetros de líneas eléctricas, la compañía ha logrado en Extremadura uno de sus mejores índices de calidad del suministro.

- Advertisement -

Desde 2001, Iberdrola ha mejorado progresivamente la calidad de servicio, alcanzando una reducción en las interrupciones del suministro de un 70% desde 2001 cuando se registró un Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), índice que mide dicha calidad, de 4,63 horas, mientras que en 2010, dicho índice se redujo hasta las 1,41 horas. Hasta agosto de 2011, la Empresa ha registrado un TIEPI de 0,65 horas, lo que supone un registro histórico y una mejora del 40% respecto a agosto de 2010.

En el periodo 2011-2014 la empresa prevé acumular una inversión total de 310 millones de euros, que destinará a la mejora y ampliación de sus instalaciones de generación y distribución, incluyendo la implantación de las Redes Inteligentes.

Además, Ignacio Galán ha aprovechado la ocasión para resumir los últimos proyectos sociales en los que la Compañía, a través de la Fundación Iberdrola, ha colaborado con distintos sectores de la sociedad extremeña. En la primera edición de sus ayudas sociales, en 2009, la Fundación colaboró con Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz para desarrollar un proyecto de inserción socio-laboral.

Actualmente, la Fundación colabora con la Fundación Academia Europea de Yuste, ubicada en Cáceres, para desarrollar un proyecto sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad, y la asociación Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, en Badajoz, que promueve el comedor social Virgen de la Acogida.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS