martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosInternacionalEl Empire State Building...

El Empire State Building recibe la certificación LEED Gold

Londres. El Empire State Building ha conseguido la certificación LEED® Gold en la categoría de edificios existentes en un nuevo reconocimiento al programa Empire State ReBuilding, valorado en 550 millones de dólares. El Empire State Building es el edificio más alto y más conocido de los EE.UU. que obtiene la certificación LEED.

Este edificio de aproximadamente 265.000 m² celebra su 80º aniversario cuando se acerca la finalización de su proceso de renovación y reposicionamiento para afrontar las necesidades de los negocios del siglo XXI. Se trata de uno de los pocos edificios históricos nacionales que ha obtenido la calificación creada por el U.S. Green Building Council (USGBC) y refrendada por el Green Building Certification Institute (GBCI).

El anuncio lo realizaron conjuntamente Anthony Malkin, de la Empire State Building Company; Dana Robbins Schneider, vicepresidenta de Jones Lang LaSalle y directora del programa de modernización energética, así como responsable de valoración de la viabilidad y los procesos de aplicación de la certificación LEED; y Rick Fedrizzi, presidente, consejero delegado y fundador del USGBC.

La certificación LEED Gold se produce tras la revolucionaria creación e implantación de un nuevo proceso transparente, cuantificable y repetible para las modernizaciones energéticas económicamente justificables en los edificios actuales, por parte de un equipo formado pormiembros de la Clinton Climate Initiative, Johnson Controls, Jones Lang LaSalle y el Rocky Mountain Institute. Este innovador modelo analítico no está sujeto a patentes, es de código abierto y se ha utilizado ya en otros edificios de todo el mundo. Gracias al éxito bien documentado del Empire State Building, está apareciendo un nuevo enfoque en la administración pública y el sector inmobiliario en lo relativo a la inversión y la rentabilidad de las modernizaciones energéticas. .

State Building como modelo de ahorro energético

La modernización llevada a cabo por Johnson Controls y Jones Lang LaSalle garantiza la reducción del consumo energético del edificio en más de un 38 por ciento y debería ahorrar 4,4 millones de dólares en gastos energéticos anuales, lo que supondría aproximadamente una amortización de los costes de implantación en aproximadamente tres años. El edificio ganó la certificación ENERGY STAR en 2010 y la ha mantenido en 2011.

Las mejoras también reducen las emisiones de carbono en aproximadamente 105.000 toneladas métricas en 15 años. En enero de 2011, Malkin accedió a comprar créditos de compensación de carbono por un total de 55 millones de kilovatios hora al año de energía renovable, lo que convierte al Empire State Building en neutral en cuanto a las emisiones de carbono.

“Desde el momento de su construcción, el Empire State Building se convirtió en un icono de su era. Ahora, gracias a la extraordinaria inversión en eficiencia energética, el Empire State Building también se convertirá en un icono del siglo XXI,liderando nuestra era en lo relativo a la actualización y modernización de edificios existentes para alcanzar estándares energéticos modernos”, declaró David Bragdon, director de la Oficina para la Planificación a Largo plazo y la Sostenibilidad del Ayuntamiento de Nueva York.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...