martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaProyecto de recuperación del...

Proyecto de recuperación del paisaje urbanístico del llamado ‘Monte de las Bodegas’, en Lardero

Logroño. El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, acompañado por el consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, se ha reunido con el alcalde de Lardero, Juan Antonio Elguea Blanco, y con miembros del equipo de gobierno municipal para tratar los proyectos e iniciativa para esta legislatura.

Pedro Sanz ha valorado especialmente el proyecto de rehabilitación de una casa palacio del siglo XVII que dará “mayor personalidad a Lardero”. Según ha explicado, “se trata de un proyecto muy ambicioso”, que se completará en dos legislaturas y cuyo presupuesto se sitúa en torno a los 5 millones de euros.

La primera fase se desarrollará en esta legislatura, y estará centrada en la rehabilitación y reforma del edificio histórico para que albergue “una biblioteca y ciberteca municipal, una escuela de música y varias salas para las diferentes asociaciones del municipio”. “Se logra así incorporarla a la vida del municipio y hacer de ella un lugar de encuentro y cultura”, ha señalado el presidente riojano.

El proyecto se completará en la siguiente legislatura, con la construcción de un nuevo edificio en la misma parcela para ubicar servicios como “salón de actos, auditorio y sala de exposiciones”.

Pedro Sanz ha mostrado también un interés especial por la iniciativa planteada por el equipo de gobierno para la recuperación del paisaje urbanístico del llamado ‘Monte de las Bodegas’, “muy vinculado a la vida de los ciudadanos de Lardero”. El objetivo de este proyecto es recuperar esta zona para el desarrollo de actividades enoturísticas, aprovechando los calados tradicionales. Esta intervención convertirá el ‘Monte de las Bodegas’ “en un atractivo turístico para Lardero desde el punto de vista económico”.

Durante la reunión se ha abordado también la construcción de infraestructuras como una rotonda en la confluencia de avenida de Madrid con la calle Donantes de Sangre, que “permitirá una mejor entrada a la zona del consultorio médico y el colegio”, y un aliviadero del colector general de la red de saneamiento de Lardero.

Además, Pedro Sanz ha explicado la dotación al municipio de otros servicios como un centro de día y un nuevo consultorio médico de atención primaria, cuyo proyecto será redactado en 2014 y presentando en 2015. Está previsto también ampliar el polígono industrial de ‘La Variante’ y trasladar el centro joven del municipio.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...