Jaén. La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía destinará hasta 2012 un total de 4,8 millones de euros a los centros tecnológicos del plástico (Andaltec), del Olivar y del Aceite (Citoliva), de la cerámica (Innovarcilla), del metalmecánico y del transporte (Cetemet) y al Parque Científico y Tecnológico Geolit, instalaciones ubicadas en la provincia de Jaén.
El consejero de Economía, Antonio Ávila, ha firmado con las entidades gestoras de estos centros los convenios de colaboración que establecen las bases para su financiación, que responden “a la necesidad de dotar a los centros jiennenses de una estabilidad económica durante un periodo de tiempo determinado”.
Ávila ha destacado que esta financiación basal ayudará a los centros tecnológicos a alcanzar “una masa crítica suficiente que les permita generar conocimiento y diseñar actuaciones que realmente repercutan en la capacidad innovadora de las empresas andaluzas”.
En concreto, los centros tecnológicos ubicados en la provincia de Jaén, el Centro Tecnológico Andaluz del Plástico (Andaltec), el Centro de Innovación y Tecnología del Olivar y del Aceite (Citoliva), el Centro Tecnológico de la Cerámica (Innovarcilla) y el Centro Tecnológico del Metalmecánico y del Transporte (Cetemet) recibirán más de 3,6 millones de euros de financiación basal hasta 2012.
Asimismo, el consejero ha anunciado que, junto a ello, el Parque Científico Tecnológico del Aceite y del Olivar (Geolit) percibirá 1,2 millones de euros, una financiación que se formalizará en las próximas semanas en el marco de un acuerdo de colaboración que se firmará con las once tecnópolis andaluzas. En total, Economía aportará más de 4,8 millones de euros a los centros y al parque tecnológico jiennense durante los años 2010, 2011 y 2012.
El Centro Tecnológico Andaluz del Plástico Andaltec, cuya actividad se centra desde 2003 en la promoción de la innovación tecnológica entre las empresas del sector del plástico en Andalucía, recibirá 1,3 millones de euros para su financiación basal durante los mencionados tres años. Además de esta cuantía, desde 2006 la Consejería de Economía, a través de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) ha concedido a esta entidad más de 8,5 millones de euros en incentivos.
En el caso del Centro de Innovación y Tecnología del Olivar y del Aceite, Citoliva, constituido en 2003 y dedicado al fomento de la innovación tecnológica entre las empresas del sector del olivar y el aceite, su financiación basal asciende a más de 832.000 euros, mientras que los incentivos concedidos superan los 4,6 millones de euros.
El Centro Tecnológico de la Cerámica, Innovarcilla, constituido en 2005, ha centrado su actividad en impulsar el desarrollo del sector cerámico andaluz con el objetivo de aumentar la capacidad de acción y la competitividad de dichas firmas. Su financiación basal supera el medio millón de euros, mientras que los incentivos otorgados hasta el momento por la Consejería de Economía, a través de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología y la Agencia IDEA, ascienden a 3,5 millones de euros.
Por último, el Centro Tecnológico del Metalmecánico y del Transporte, Cetemet, que desde 2007 presta servicios a las empresas del sector metalmecánico y del transporte, tiene asignada una financiación basal de 858.000 euros hasta 2012. Asimismo, desde 2006 ha recibido incentivos por valor de 2,3 millones de euros por parte de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.