viernes, 11 julio 2025
Newsletter

El IVVSA inicia la renovación urbana del barrio ilicitano de San Antón

Valencia. La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, ha afirmado que “proyectos como el que desde la Generalitat iniciamos en el barrio de San Antón en la ciudad de Elx demuestran nuestro compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas”.

Isabel Bonig ha realizado estas declaraciones en el acto de colocación de la primera piedra de las obras de urbanización de la unidad de ejecución 1 que lleva a cabo el Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) en el área de renovación urbana del barrio de San Antón de la ciudad de Elx. La alcaldesa de Elx, Mercedes Alonso, también ha participado en este acto de inicio de obras.

El IVVSA, como ente gestor de este proyecto incluido en el Plan de Vivienda se encarga de ejecutar las actuaciones de reurbanización, edificación de viviendas, gestión y realojos en esta barriada. Hoy, el Instituto da comienzo a las obras de urbanización de la primera fase que comprende una superficie de 30.500 metros cuadrados y que cuentan con una inversión de tres millones de euros.

El IVVSA ampliará y renovará las infraestructuras urbanas de toda esta zona que contará con una red viaria de 13.200 metros cuadrados, 1.500 de zona verde y 10.600 metros cuadrados para equipamientos. Las obras permitirán mejorar las redes de abastecimiento de agua potable e hidrantes de incendio, distribución de energía eléctrica, saneamiento, telecomunicaciones, gas, alumbrado público, riego y pavimentación.

La primera fase de esta actuación está incluida en el Plan de Vivienda 2005-2008 con un coste total de 36,7 millones de euros distribuidos en edificación, reurbanización, equipo técnico de gestión y realojos temporales. La Generalitat subvenciona con 9,8 millones de euros este proyecto que permitirá regenerar de forma integral el barrio de San Antón, mejorar su imagen urbana e incrementar la calidad de vida de las familias residentes.

Además de la inversión autonómica, esta área de renovación urbana también dispone de financiación estatal a través del plan de vivienda por importe de 9,8 millones de euros, una aportación de 3,1 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Elx, y de 13,8 millones de los particulares que recibirán una vivienda totalmente renovada, habitable y accesible en su barrio.

Esta primera fase contempla cinco proyectos de edificación para ejecutar 308 nuevas viviendas protegidas que tendrán un coste edificatorio de 28 millones de euros. Las promociones también dispondrán de 232 garajes y 17 locales comerciales. Los inmuebles contarán con dos o tres dormitorios y tendrán entre 45 y 60 metros cuadrados de superficie útil.

En conjunto, el Plan de Reforma Interior del barrio de San Antón que se desarrolla como área de renovación urbana en el marco del Plan de Vivienda abarca una superficie de actuación global de 80.800 metros cuadrados, de los que 39.800 se destinan a red viaria, más de 11.800 a zona verde y 13.300 metros cuadrados para equipamientos. En total, el número de viviendas protegidas previstas supera las 1.000 y el coste asciende a 129 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...