miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Jornada en el Club Español de la Energía sobre el comportamiento energético de la edificación

Madrid. Con el objetivo de reorientar el sector de la edificación hacia modelos de negocio basados en la eficiencia energética y la rehabilitación se hace necesario contar con un cuerpo de profesionales que conozcan y confíen en las ventajas de la eficiencia energética. Esta es la idea que se quiere transmitir en el ‘Foro de debate: Soluciones para mejorar el comportamiento energético de la edificación’, que se celebrará el próximo miércoles, 6 de julio, en la sede del Club Español de la Energía (ENERCLUB), en el madrileño paseo de la Castellana, 257.

Para ello, tanto ATECOS (Asistente Técnico para la Construcción Sostenible) como NERCLUB han logrado reunir a un grupo de expertos, encargados de mostrar y debatir acerca de las últimas soluciones de diseño, materiales aislantes, instalaciones de alto rendimiento y nuevos modelos de negocio, como los servicios energéticos.

Esta jornada también servirá para detectar posibles áreas de conocimiento que permitan completar la batería de soluciones que ofrece la plataforma ATECOS, cuyas utilidades, funcionamiento y fórmulas de participación también serán expuestas durante la jornada.

La inauguración de la jornada correrá a cargo de María del Rosario Heras, miembro del Grupo de Trabajo de Ahorro y Eficiencia Energética de Enerclub y jefa de la Unidad de Investigación sobre Eficiencia Energética en Edificación, en el CIEMAT; Raquel Aranguren, directora técnica de Fundación Entorno-BCSD España, y Pedro Prieto, jefe departamento Doméstico y Edificios de IDEA, quienes pondrán sobre la mesa el debate acerca de los retos energéticos para el sector de la edificación.

Seguidamente, Enrique Oromendia, gerente de Miliarium.com, abordará en su intervención el papel que juega ATECOS como punto de encuentro y referencia informativa para profesionales de la edificación. Posteriormente se abrirá una mesa de sobre soluciones para mejorar el comportamiento energético de los edificios.

Ejercerá de moderador Javier Neila, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, tras cuya introducción intervendrán Gloria Gómez, arquitecta experta en bioclimatismo; Penélope González, Departamento Técnico de URSA Ibérica Aislantes (Grupo Uralita); Santiago González, director de la Oficina Técnica de DAIKIN; Juan Luis Ciudad Pérez de Colosía, responsable de Servicios de Valor Añadido de Endesa Energía y Pilar Pereda, arquitecta y secretaria general del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...