Madrid. El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales FAES, José Maria Aznar, inaugurará mañana viernes, 1 de julio, la octava edición del Campus FAES. En la inauguración participarán también el ministro británico de Trabajo, Iain Duncan Smith; y el exprimer ministro de Polonia, Jan Krzysztof Bielecki. El acto tendrá lugar a las 13:00 horas en Navacerrada (Hotel Hacienda Los Robles; avenida de Madrid, 27).
A continuación dará comienzo el curso de economía, ‘El camino a la prosperidad’, dirigido por Fernando Navarrete, director de Economía y Políticas Públicas de FAES. Las sesiones del curso, que se prolongará durante tres días, estarán dedicadas a analizar en profundidad las reformas que son necesarias para regresar a la senda del crecimiento y la creación de empleo y que abarcan el sector financiero, el mercado de trabajo, las finanzas públicas, el marco institucional y los organismos de supervisión.
Mañana viernes, tras la inauguración, a las 16:30 horas, comenzará la XXVI edición del Observatorio Económico FAES, que contará con la participación de Juan Velarde, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales; Fernando Fernández, profesor del IE Business School; Luis de Guindos, director del Centro del Sector Financiero de PwC e IE Business School; y Jaime Requeijo, catedrático emérito de Economía Aplicada de la UNED.
El curso ‘El camino a la prosperidad’ contará hasta el domingo 3 con la participación de otras muchas figuras económicas y políticas de primer nivel como el catedrático de Economía de la Universidad de Harvard, Andrei Shleifer; la secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal; el presidente de Baker & McKenzie, Manuel Pizarro; el director ejecutivo de Fomento del Trabajo Nacional, Joaquín Trigo; y el presidente del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, Francisco Cabrillo, entre otros.
INTERNACIONAL Y POLÍTICA
Dirigido por el secretario general de FAES, Jaime García-Legaz, el Campus FAES será un año más un punto de encuentro de estudio y análisis en torno a las ideas más importantes que hoy se debaten en España y en el mundo.
El curso de internacional, ‘Una Europa firme en un mundo cambiante’, dirigido por Alberto Carnero, responsable del Área Internacional de la Fundación, centrará el debate en las recientes revueltas por la libertad que han tenido lugar en países como Túnez, Egipto, Libia o Siria. Durante las ponencias, del 4 al 6 de julio, se analizará además el nuevo escenario tras el rescate financiero de Grecia, Irlanda y Portugal y la victoria republicana en las ‘mid-term elections’, entre otros factores.
Por último, del 7 al 9 de julio, el curso ‘Claves políticas para España’ organizado por el director de Constitución e Instituciones de FAES, Javier Zarzalejos, devolverá a España al centro del debate y se centrará en la relación entre Estado y sociedad civil, la crisis de la socialdemocracia, las garantías del modelo autonómico diseñado por la Constitución y el fortalecimiento del Estado de derecho.
Programa inauguración y curso ‘El camino a la prosperidad’
Viernes, 1 de julio
13:00 Inauguración del Campus FAES 2011
José María Aznar, expresidente del Gobierno y presidente de FAES
Iain Duncan Smith, ministro de Trabajo y Pensiones del Reino Unido
Jan Krysztof Bielecki, ex primer ministro de Polonia y presidente del Consejo Económico
16:30 XXVI Observatorio Económico FAES ‘Situación y perspectivas del sistema financiero’
Juan Velarde, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
Fernando Fernández, profesor del IE Business School
Luis de Guindos, director del Centro del Sector Financiero de PwC e IE Business School
Jaime Requeijo, catedrático emérito de Economía Aplicada, UNED
Sábado, 2 de julio
10:00 ‘Austeridad y eficiencia en la gestión pública’
María Dolores de Cospedal, secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla La Mancha
11:00 ‘Un marco jurídico excelente para la recuperación económica e institucional en España’
Manuel Pizarro, académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
12:30 ‘El futuro de la unión monetaria en Europa’
Pedro Schwartz, presidente del Tribunal de la Competencia de Madrid
16:30 ‘Mercado laboral: una reforma para el empleo’
Francisco Marhuenda, director del diario La Razón
Samuel Bentolila, profesor del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI)
Francisco Cabrillo, presidente del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid
Juan Chozas, ex secretario general de empleo y socio de KPMG abogados
Joaquín Trigo, director ejecutivo de Fomento del Trabajo Nacional
Domingo, 3 de julio
10:00 ‘Excesos regulatorios y exclusión social’
Andrei Shleifer, catedrático de Economía, Universidad de Harvard
12:00 ‘Austeridad y eficiencia en la gestión pública’
Modera: Fernando Navarrete, director de Economía y Políticas Públicas de FAES
Percival Manglano, Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid
Mario Garcés, interventor y auditor del Estado, inspector de Hacienda
Julio Gómez Pomar, director del Centro de Innovación del Sector Público PwC e IE Business School
Antonio Núñez, director de programas de Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE)