jueves, 9 octubre 2025
Newsletter

OHL lidera una UTE para construir un Hospital en Montreal con un presupuesto de 1.428 millones

Madrid. El consorcio constituido por OHL (25%), el fondo de inversión británico Innisfree (30%), la constructora británica Laing O’Rourke (25%) y la empresa de servicios francesa Dalkia (20%), denominado “Collectif Santé Montreal”, ha firmado el contrato y ha cerrado con éxito la financiación del contrato de concesión para el diseño, construcción, financiación y operación del nuevo Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM), en la provincia de Quebec, Canadá.

La construcción será ejecutada por la unión temporal de empresas liderada por OHL, con un 50%, y con Laing O’Rourke como socio. El presupuesto aproximado de la misma es de unos 2.000 millones de dólares canadienses (en torno a 1.428 millones de euros). Al final de la primera fase, prevista en el año 2016, el hospital dispondrá de la totalidad de los servicios médicos y en el año 2019 se terminará totalmente su construcción.

El valor actual neto de los pagos de la administración de la oferta financiera cerrada del consorcio se encuentra por debajo de los 1.970 millones de dólares canadienses (unos 1.408 millones de euros), ligeramente inferior al límite establecido por la administración de la provincia de Quebec.

La duración del contrato de concesión es de 38,8 años, una vez que se ha cumplimentado la firma del contrato el pasado 10 de junio.

La financiación del proyecto se ha estructurado mediante una emisión de bonos de unos 1.370 millones de dólares canadienses (unos 978 millones de euros) y se ha considerado  una operación emblemática en el mercado canadiense, ya que nunca un proyecto de concesión había conseguido más de 1000 millones de dólares canadienses en financiación a largo plazo en la firma del contrato. La colocación de los bonos ha sido realizada por el Royal Bank of Canada (RBC).

El futuro hospital, de nueva planta, con una superficie total de 332.652 metros cuadrados, está situado en el centro de la ciudad junto al barrio histórico de Montreal. Sustituirá al existente Hospital de St-Luc.

El proyecto consta de cinco edificios: el principal, que incluye 772 habitaciones individuales, las salas de operaciones, urgencias, la central de esterilización, radiología, radioterapia y otras funciones; el edificio ambulatorio, que agrupa las clínicas ambulatorias y la central térmica; el de oficinas; el de apoyo logístico, que también incluye la farmacia central y los laboratorios, y el auditorio, rodeado por un espacio público y con un parking subterráneo.

Todos los edificios estarán conectados entre ellos a diferentes niveles o mediante túneles. La construcción del nuevo hospital se realizará en dos fases y se mantendrá operativo el Hospital de St-Luc.

OHL, con la construcción de más de seis millones de metros cuadrados de hospitales, es un referente en el ámbito nacional e internacional de este sector. Con este proyecto, el Grupo exporta a Canadá su experiencia tanto en la construcción de hospitales como en la estructuración de financiaciones en concesiones de infraestructuras.

OHL Construcción Internacional se ha consolidado en 2010 como la primera división del Grupo OHL por ventas y segunda por EBITDA aportando, respectivamente, el 37,3% y el 14,9% al total de cada uno de dichos parámetros. A ello ha contribuido el positivo comportamiento de la actividad en Estados Unidos, Europa Central y del Este y Catar.

Los esfuerzos de desarrollo de negocio que esta división ha realizado en diferentes países se han visto recompensados durante 2010 con la adjudicación de sus primeros contratos de obras en mercados tan importantes como el Estado de Nueva York, Colombia, Polonia, Rumanía, así como, a principios de 2011, en Canadá y Kuwait.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...