Madrid. Ferrovial, compañía global de infraestructuras y servicios, ha obtenido un resultado neto de 224 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a las pérdidas de 80 millones de euros del mismo periodo de 2010. La compañía ha experimentado durante estos primeros meses del año la mejora operativa de sus principales negocios, especialmente aeropuertos, y ha recogido las plusvalías generadas por la venta de Swissport y de la participación en la autopista M-45.
El Resultado Bruto de Explotación (RBE) también refleja la citada mejora operativa. En términos comparables, crece hasta marzo el 8% y cierra en 428 millones de euros. Las ventas alcanzan los 2.281 millones de euros, con un incremento en términos comparables del 3,1%.
Ferrovial ha cerrado el primer trimestre con la cartera de Construcción y Servicios en máximos históricos, 23.412 millones de euros. Esta cifra, que representa un crecimiento del 3,8% respecto de la registrada en diciembre, asegura la visibilidad futura de los resultados. La cartera muestra la internacionalización de la empresa, ya que el 66% en Construcción y el 50% en Servicios procede de fuera de España. En este primer trimestre de 2011 las cifras consolidadas ya no incluyen los resultados de Swissport, ETR-407 (se integra por puesta en equivalencia) y las autopistas chilenas.
Desde el punto de vista operativo, los dos principales activos de la compañía, la autopista canadiense ETR-407 y el aeropuerto de Heathrow siguen demostrando una positiva evolución del tráfico, un 1,4% y un 2,5% respectivamente, que junto a los incrementos de las tarifas suponen importantes crecimientos del RBE, un 9,6% y un 16,8%.
Asimismo destaca el aumento del 18% de los ingresos de Construcción Internacional y del 22% del Resultado de Explotación, apoyado en el fuerte crecimiento de Budimex, superiores al 60% en todos los parámetros. También se ha conseguido en este periodo distintas adjudicaciones de Webber en EE.UU. y el proyecto Crossrail en Reino Unido. En Servicios, llama la atención el aumento de las ventas de Amey en un 7,6%, junto a la consecución del contrato de tratamiento y recogida de residuos de Murcia.
Al cierre del trimestre, la posición neta de tesorería (sin proyectos de infraestructuras) alcanza 465 millones de euros de euros, frente a los 31 millones de euros al cierre de 2010, impulsada por los cierres financieros de las ventas de Swissport y de la participación en la M-45. Por su parte, la deuda neta consolidada (incluidos los proyectos de infraestructuras) termina el trimestre en 19.163 millones de euros.
Destaca el cierre el pasado 12 de abril de la operación de refinanciación de la totalidad de la deuda corporativa, mediante la amortización anticipada de 500 millones de euros y la refinanciación de 1.305 millones de euros.Mediante esta operación la compañía ha extendido su vencimiento hasta abril de 2015, frente a 2012 del anterior préstamo sindicado, y ha mejorado sus costes financieros.