martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoLos promotores de Valdebebas...

Los promotores de Valdebebas ya pueden solicitar licencias de edificación tras depositar un aval

Madrid. El Ayuntamiento de Madrid ha comunicado a la Junta de Compensación Parque de Valdebebas la obtención de autorización para la ejecución simultánea -más conocida como simultaneidad-. De esta forma, los propietarios de las diferentes parcelas ya podrían solicitar las licencias de obras de sus proyectos de edificación.

Con este paso culmina gran parte de la tramitación administrativa de este desarrollo urbanístico y se abre la puerta para que, en los próximos meses, se pueda iniciar la construcción de las primeras 5.000 viviendas de este nuevo barrio del noreste de la capital.

Para la obtención de la simultaneidad la Junta ha obtenido por parte de BBVA y Cajamadrid avales por un importe de 13.493.906 euros que han sido depositados en el Ayuntamiento de Madrid, complementarios a los presentados previamente, hasta cubrir el importe total de las obras pendientes de ejecución (46.466.751 euros).

El Ayuntamiento, además, advierte que “con carácter previo al otorgamiento de cada una de las licencias de obras de edificación que se soliciten en el ámbito de la unidad, deberá aportarse el compromiso de no utilizar las edificaciones en tanto no estén concluidas las obras de urbanización”.

Además, durante el periodo de tiempo que se lleve a cabo la simultaneidad, “la Junta de Compensación, en coordinación con los servicios técnicos municipales, deberá realizar la vigilancia necesaria para que las obras de edificación que se estén ejecutando no causen deterioro a la
urbanización”.

Valdebebas es un ámbito urbanístico de más de 10 millones de metros cuadrados, situado en el noreste de la capital –entre La Moraleja y el Ifema, Sanchinarro y la T4 de Barajas-, que cuenta en su interior con grandes actuaciones, como el Parque Forestal de Valdebebas de 400 hectáreas, el futuro Campus de la Justicia de la Comunidad de Madrid, la ampliación de los recintos feriales de Ifema y la Ciudad Deportiva del Real Madrid.

Adicionalmente se van a desarrollar 1,2 millones de metros cuadrados destinados a oficinas y hoteles y más de 12.000 viviendas, 5.000 de las cuales contarán con algún tipo de protección pública.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...