jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Vigo, epicentro de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal

Vigo. El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, ha destacado, durante la conferencia pronunciada en la sede de la Confederación de Empresarios de Vigo, bajo lo lema “El presente y el futuro de las infraestructuras en Vigo”, la clara vocación supramunicipal de Vigo, que tiene como epicentro a la propia ciudad olívica, y que se expande a los ayuntamientos de alrededor para convertirse en capital de toda la eurorregión Galicia-Norte de Portugal.

Definió a Vigo como un importante nodo intermodal que, con sus conexiones vía carreteras, puerto, aeropuerto y ferrocarril, la colocan en una clara posición estratégica. Hernández subrayó que los retos de Vigo como ciudad pasan por “impulsar la creación del área metropolitana, con competencias en la ordenación del territorio; por lo que tendría mayor peso en la redacción del Plan Territorial Integrado Metropolitano y en los planes y programas sectoriales metropolitanos y cooperación urbanística; en el transporte público de viajeros, una actuación que la Xunta propone echar a andar de inmediato para después adecuarla al área metropolitana; y las competencias en medio ambiente, en las que se prepararía la estrategia metropolitana contra el cambio climático y se organizaría su gestión de residuos”.

Además, en materia de aguas, “se garantizaría la presencia del área metropolitana en el consejo de Administración Hidráulica de Galicia, obteniendo competencias en abastecimiento domiciliario y saneamiento, incluido el alcantarillado y la depuración de aguas.

El conselleiro de Medio Ambiente insistió en que “Vigo y su área precisan prepararse para continuar con su desarrollo”, y destacó que la Xunta de Galicia está invirtiendo más de 1.152 millones de euros en obras y proyectos de administración hidráulica; urbanismo; infraestructuras, movilidad, vivienda y suelo industrial, tanto en Vigo ciudad como en el área urbana.

“La constitución del área metropolitana de Vigo se perfila como el mejor camino, ya que daría autonomía a los ayuntamientos; promueve la colaboración entre los mismos; y permitiría una planificación integral del territorio”, finalizó Hernández.

 

 

 

 

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...