miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosRehabilitación UrbanaRestauración y consolidación de...

Restauración y consolidación de la Alcazaba Árabe de Badajoz

Badajoz. Beatriz Corredor, ha visitado hoy las obras de restauración y consolidación de la Alcazaba Árabe de Badajoz que el Ministerio de Fomento está acometiendo en el tramo comprendido entre las puertas de Carros y del Alpéndiz con una inversión de 2,8 millones de euros.

Esta cuantía se suma a los 1,3 millones de euros destinados por el Ministerio de Fomento a la rehabilitación parcial de la Alcazaba a través del 1% cultural. De este modo, asciende a 4,1 millones de euros la aportación del Estado a la recuperación de este conjunto declarado Monumento Histórico Artístico.

Corredor ha destacado que “asumir este tipo de inversiones en un momento de austeridad y ajuste en los presupuestos del Estado destinados a obra pública, es muestra del valor que concedemos a la recuperación de nuestro legado arquitectónico, ya que contribuyen activamente a la creación de empleo y a la reactivación del sector auxiliar de la construcción”.

Asimismo ha expresado que “a través de las intervenciones en el patrimonio arquitectónico, podremos cumplir dos objetivos fundamentales como son la conservación del amplio acervo arquitectónico y la puesta a disposición de sus ciudadanos y visitantes de un recurso socioeconómico y cultural de gran importancia”.

Corredor, se ha referido asimismo a las actuaciones de rehabilitación de vivienda y renovación de espacios urbanos y ha asegurado que “estamos poniendo las bases necesarias para un cambio de modelo, apostando por la rehabilitación de edificios como un nuevo instrumento de planificación y sostenibilidad, permitiendo la renovación de zonas degradadas y la recuperación integral de un recurso esencial para las familias como su vivienda, su barrio y su entorno”.

Los hallazgos enriquecen el proyecto original sin paralizarlo

Además ha podido apreciar los últimos restos arquitectónicos que han salido a la luz durante las tareas de movimiento de tierras, entre ellos, una puerta y escaleras de la época almohade, sistemas de desagüe-alcantarillado, tramos del lienzo que en sus estratos inferiores presentan buen estado de conservación, y otro tipo de construcciones.

Estos hallazgos y los estudios que están realizando dos equipos de arqueólogos de forma paralela al avance de las obras, han motivado la propuesta de algunas modificaciones, que aunque no afectan al desarrollo de las obras, sí enriquecerán el proyecto original y pondrán en valor elementos originarios de la época de fundación de la muralla. De este modo, se reutilizarán los sistemas originales de desagüe en vez de perforar la muralla para dar salida a las aguas de lluvia; y las escaleras almohades no serán transitables con el fin de preservar este elemento de valor histórico-arqueológico.

Junto a estos hallazgos han aparecido también diversos objetos, como balas de cañón y cerámicas, que se están analizando y documentando en coordinación con los técnicos y expertos de la Dirección de Patrimonio de la Junta de Extremadura, órgano responsable de decidir el futuro de estos restos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...