viernes, 11 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedPortos de Galicia estudia...

Portos de Galicia estudia incorporarse al ‘cluster’ marítimo español

Santiago de Compostela. Con el objetivo de avanzar en la práctica de una política portuaria integrada y multisectorial, el ente público gallego Portos de Galicia está estudiando su próxima incorporación al ‘cluster’ marítimo español, siguiendo las directrices de la Unión Europea. La inclusión en el cluster permitiría a Portos de Galicia crear sinergias y trabajar conjuntamente con sesenta entidades destacadas del sector marítimo español, incluyendo las portuarias, pesqueras, deportivas, mercantes, navales, industria auxiliar, sindicatos o la Armada, además de Puertos del Estado.

En un reciente encuentro entre el presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, con su homólogo en el ‘cluster’, Federico Esteve, y el gerente de la Asociación Cluster del Naval Gallego (Aclunaga) Tomás Casquero, ya se puso sobre la mesa la programación de actividad de manera coordinada con estas entidades de cara a facilitar un mejor diseño de políticas integradas y multisectoriales que tengan en cuenta y procuren el beneficio de los diferentes sectores marítimos.

Esta finalidad da cumplimiento a las directrices europeas recogidas en el Libro Azul de Política Marítima Europea, que plantea la necesidad de que los estados miembros pongan en marcha clusters marítimos para neutralizar el problema de la desintegración de las políticas marítimas. De hecho, actualmente ya existe una partida consignada en los presupuestos de la Unión Europea para la política marítima conjunta.

La adhesión al cluster posibilitaría, además, optimizar los recursos y el funcionamiento de Portos de Galicia al beneficiarse y beneficiar, al mismo tiempo, a los demás miembros. En cuanto a los objetivos concretos del cluster y de la inclusión en él del ente público cabe subrayar la concienciación sobre la importancia económica del sector marítimo; la formación y el intercambio de oferta y demanda en este sentido; y el desarrollo de proyectos transversales de I+D.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...