miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedPortos de Galicia estudia...

Portos de Galicia estudia incorporarse al ‘cluster’ marítimo español

Santiago de Compostela. Con el objetivo de avanzar en la práctica de una política portuaria integrada y multisectorial, el ente público gallego Portos de Galicia está estudiando su próxima incorporación al ‘cluster’ marítimo español, siguiendo las directrices de la Unión Europea. La inclusión en el cluster permitiría a Portos de Galicia crear sinergias y trabajar conjuntamente con sesenta entidades destacadas del sector marítimo español, incluyendo las portuarias, pesqueras, deportivas, mercantes, navales, industria auxiliar, sindicatos o la Armada, además de Puertos del Estado.

En un reciente encuentro entre el presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, con su homólogo en el ‘cluster’, Federico Esteve, y el gerente de la Asociación Cluster del Naval Gallego (Aclunaga) Tomás Casquero, ya se puso sobre la mesa la programación de actividad de manera coordinada con estas entidades de cara a facilitar un mejor diseño de políticas integradas y multisectoriales que tengan en cuenta y procuren el beneficio de los diferentes sectores marítimos.

Esta finalidad da cumplimiento a las directrices europeas recogidas en el Libro Azul de Política Marítima Europea, que plantea la necesidad de que los estados miembros pongan en marcha clusters marítimos para neutralizar el problema de la desintegración de las políticas marítimas. De hecho, actualmente ya existe una partida consignada en los presupuestos de la Unión Europea para la política marítima conjunta.

La adhesión al cluster posibilitaría, además, optimizar los recursos y el funcionamiento de Portos de Galicia al beneficiarse y beneficiar, al mismo tiempo, a los demás miembros. En cuanto a los objetivos concretos del cluster y de la inclusión en él del ente público cabe subrayar la concienciación sobre la importancia económica del sector marítimo; la formación y el intercambio de oferta y demanda en este sentido; y el desarrollo de proyectos transversales de I+D.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...