viernes, 25 abril 2025
Newsletter
InicioUncategorizedPresentación del libro 'La...

Presentación del libro ‘La gestión medioambiental en las obras de construcción’, de Javier Valverde

Murcia. “Este tipo de residuos pueden ser reutilizados y valorizados en porcentajes muy altos, con simples operaciones de separación y clasificación en las propias obras donde se producen, favoreciendo su destino a plantas de tratamiento, convirtiéndose así en un recurso, con el consiguiente beneficio para el medio ambiente”, ha comentado, en la Universidad Politécnica de Cartagena, el director general de Planificación, Evaluación y Control Ambiental, Francisco Espejo, de la Comunidad Autónoma de Murcia, durante el acto de presentación del libro ‘La gestión medioambiental en las obras de construcción’, de Javier Valverde, editado por la promotora Urbincasa.

Espejo señalaba que estos residuos “son contemplados por las administraciones como un problema medioambiental, debido a que su destino normal ha sido la eliminación, depositándolos en vertederos no siempre controlados, por lo que en ocasiones aparecen vertidos en zonas de alto valor ambiental”.

En el prólogo del mencionado libro, el responsable autonómico enumera algunos de estos beneficios ambientales, como son “el consumo de materias primas naturales se vería reducido, al no tener que explotar nuevas canteras, que normalmente se encuentran en zonas de alto valor ambiental”. Espejo destacaba que para favorecer la implantación de esta nueva filosofía en la gestión de los residuos de la construcción y  demolición, “se aprobó un Real Decreto que establece obligaciones para todos: ayuntamientos, promotores, constructores, gestores y administraciones autonómicas”.

No obstante, añadió que, el citado libro “va más allá, al plantear un adecuado diseño inicial del proyecto y una correcta ejecución, procurando el uso eficiente de los materiales y recursos”. Todo ello conduciría a “una mayor productividad y un ahorro en los costes”.  Espejo concluyó que el citado texto constituye también “una excelente herramienta de interpretación normativa para administraciones locales, profesionales y empresas de la construcción, encargados y personal de obra, entre otros”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...