lunes, 24 noviembre 2025
Newsletter

El II Congreso de Turismo Rural de Navarra analiza nuevas vías de marketing

Navarra. El consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón, ha inaugurado el II Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra, que se celebra en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona, en el marco de Navartur, entre los días 17 y 18 de febrero.

Está dirigido a los profesionales, tanto públicos como privados, del sector del turismo rural: propietarios de casas rurales, representantes de diferentes instituciones, asociaciones de turismo rural y empresas de naturaleza vinculadas a él. Con ocasión de la feria, expertos en comercialización, marketing y promoción se desplazarán hasta Pamplona para tratar temas de gran relevancia para el sector.

El congreso está organizado por el Gobierno de Navarra, la Federación de Turismo Rural de Navarra, y Ferias de Navarrak, y tiene entre sus objetivos fundamentales el de reinventar nuevas fórmulas que hagan que el turismo rural sea más atractivo para el visitante y dar a conocer las tecnologías más innovadoras en el ámbito de los productos, los servicios y los destinos de turismo rural.

Se quiere, además, ofrecer al sector experiencias de referencia internacional en el ámbito del turismo rural y analizar su aplicación a nuestro entorno. Con este fin, reconocidos expertos nacionales e internacionales expondrán sus experiencias aportando ideas que ayuden a hacer de los negocios turísticos rurales, productos y servicios más atractivos y competitivos. Finalmente, se pretende con esta feria proyectar también la oferta de turismo rural de Navarra, y hacer de esta Comunidad un referente en la materia.

El congreso cuenta con un completo programa de presentaciones y mesas redondas, en las que se expondrán ideas, experiencias y tendencias clave en el mundo de la innovación y la tecnología, incluidos los usos de internet, la innovación en la gestión, marketing y comercialización, y la especialización y fabricación de experiencias únicas

El programa del congreso se centra en cuatro temas. La importancia de la innovación para reinventar los negocios vinculados al turismo rural, con las nuevas tecnologías al servicio del sector; las nuevas formas de promoción para atraer más viajeros a través de redes sociales, portales verticales, buscadores, canal de vídeo y móvil, o la presencia de la oferta de turismo rural en las programaciones de los comercializadores. Por último, la importancia de la especialización, con la aportación de experiencias únicas por parte de los empresarios que las están llevando a cabo.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...