lunes, 24 noviembre 2025
Newsletter

Inaugurada la planta de Aernnova en Illescas que fabricará piezas del Airbus A-350 HTP

Toledo. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha inaugurado, en la localidad toledana de Illescas, la planta de Aernnova Composites,  encargada de dirigir el proyecto industrial y la fabricación de las piezas vinculada al proyecto A-350 HTP, de Airbus. El acto contó con la presencia del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, el presidente de Aernnova, Iñaki López Gandásegui, y los directores generales de Airbus y Fibernnova, Rafael González Ripoll  y José Álvarez, respectivamente.

La nueva planta se enmarca en el convenio firmado en 2009 entre el Ejecutivo y la empresa Aernnova, con el objetivo de fomentar la promoción y el desarrollo de la industria aeronáutica en la Región.

Fruto de este acuerdo, Aernnova ubicaría tres nuevas empresas en el parque Industrial y Tecnológico de Illescas. Dacmsa, que se dedicará a la promoción de proyectos aeronáuticos de carácter tecnológico; Fibernnova Composites, que se destinará a actividades de material compuesto y la tercera, la hoy inagurada de Aernnova Composites, encargada de dirigir el proyecto industrial y la fabricación de las piezas vinculada al proyecto A-350 HTP, de Airbus. El acuerdo supone una inversión de cerca de 250 millones de euros y la creación de aproximadamente 1.200 puestos de trabajo, de los cuales unos 500 son directos.

Con este acuerdo de colaboración se refuerza el importante papel que juega la Región en la fabricación y desarrollo de materiales compuestos. Por ello, el Gobierno autonómico quiere impulsar de manera decidida el desarrollo, potenciación y consolidación de la industria aeronáutica en Castilla-La Mancha.

Aernnova es una de las principales compañías internacionales en la fabricación de estructuras aeronáuticas. Principalmente fabrica elementos estructurales, sobre todo de fibra de carbono, y componentes para los sectores de aeronáutica (utillajes hasta estructuras primarias e interiores de avión); defensa (lanzaderas de misiles, antenas en banda X y la caja de munición del EFA); y el sector industrial (rodillos en fibra de carbono de alto módulo, casetas de telefonía móvil, interiorismo de trenes).

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...