Sevilla, El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha inaugurado en La Rinconada (Sevilla) el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), impulsado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), del que ha asegurado que pretende convertirse “en un foco de atracción para potenciar la imagen del clúster aeronáutico andaluz en todo el mundo y a atraer a la comunidad proyectos y negocios”, según el presidente.
El centro, ubicado en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía Aerópolis, cuenta con 4.500 metros cuadrados destinados a laboratorios, talleres y oficinas, y ha supuesto una inversión de 21 millones de euros, financiados a través de un convenio de colaboración entre el Gobierno de España y la Junta de Andalucía.
Se encuentra ya en plena actividad y su cartera de proyectos de I+D contratados asciende a casi tres millones de euros. En la actualidad mantiene, además, en evaluación o negociación otros contratos por valor de más de seis millones de euros, lo que garantiza su actividad durante los próximos cuatro años.
El CATEC cuenta con un Patronato integrado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Universidad de Sevilla, la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA), la Asociación de Empresas Aeronáuticas, Airbus Military, Alestis Aerospace y Elimco. Su plantilla está formada por 35 profesionales de alta cualificación.
Junto a Toulouse (Francia) y Hamburgo (Alemania), Andalucía se convierte en el tercer polo aeronáutico de Europa, y uno de los que mayor crecimiento en facturación, empleo y productividad ha alcanzado en los últimos años a nivel internacional, ha puesto de relieve el presidente de la Junta. El tejido aeronáutico regional, con 130 empresas concentradas en su mayoría en el eje Sevilla-Cádiz, facturó 1.541,2 millones de euros y creó 1.231 nuevos empleos en 2009, lo que supuso un crecimiento del 8,8% y del 16,3%, respectivamente, respecto al año anterior, según el último informe estadístico del sector.
En los últimos diez años, las empresas aeronáuticas andaluzas han experimentado un crecimiento del 211,3% de la facturación (1.046,2 millones de euros) y del 131,2% del número de empleos (4.986 empleos más). En cuanto a las exportaciones, se incrementaron en 2009 un 72% llegando hasta los 806,2 millones de euros, que representaban el 6% del total de las ventas andaluzas en el exterior y el mejor resultado a nivel nacional.