Madrid. El estado de tramitación de una licencia, de un expediente o de la Inspección Técnica de Edificios (ITE), o el seguimiento administrativo de un plan parcial son algunas de las gestiones que cualquier interesado, particular o empresa, puede consultar en la nueva versión del visualizador urbanístico que el Ayuntamiento de Madrid ha activado a través del portal de su Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda.
La nueva versión del visualizador mejora la calidad de imagen, accesibilidad y aplicaciones de la anterior, y además introduce una más accesible búsqueda avanzada del callejero, toda la cartografía actualizada o la red topográfica de Madrid. También facilita más eficazmente la navegación y ofrece una amplia gama de servicios a partir de los cuales puede compararse, por ejemplo, el estado actual y el planeamiento proyectado en un determinado ámbito, o comprobar los usos permitidos y superficies vacantes en áreas concretas de la ciudad.
Asimismo, esta aplicación incorpora herramientas para localizar con rapidez un plan, recinto o parcela catastral, consultar de forma sencilla la calificación urbanística y los expedientes de planeamiento, acceder a los nuevos desarrollos aprobados a partir del Plan General de Ordenación Urbana de 1997, así como visualizar una zona concreta del término municipal de Madrid en plano, fotografía aérea y ortofoto.
Dado el carácter interactivo del nuevo Visualizador Urbanístico, los ciudadanos podrán consultar, gestionar o tramitar información tan relevante como la búsqueda de un expediente a partir del número o denominación del mismo y, mediante su sección de Imagen Digital, observar la evolución de la ciudad a través de fotos aéreas e imágenes tomadas por satélite con alta resolución.
Finalmente, el Visualizador está capacitado para proporcionar numerosas utilidades a los servicios municipales, que contribuirán a mejorar su gestión y facilitar la toma de decisiones operativas al existir, entre otras, la posibilidad de localizar suelo para dotaciones que requieran características especiales o estudiar el grado de saturación de actividades por zonas.
El nuevo Visualizador Urbanístico, fruto de dos años de intenso trabajo y colaboración entre el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda y el organismo autónomo Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM), pone a disposición de todos los interesados una potente base de datos gratuita que permite conocer de primera mano toda la información urbanística, dando un paso más en la aplicación del criterio de eficiencia derivado de la Certificación de Calidad ISO 9001-2008, que posee el Área.