jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteAcciones legales contra las...

Acciones legales contra las prospecciones petrolíferas frente a las costas valencianas

Valencia. La polémica sobre el decreto del Gobierno central que otorga el permiso de investigación de hidrocarburos en el Golfo de Valencia volvió ayer a estar presente. El vicepresidente primero del Consell y conseller de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, ha anunciado que “la Generalitat ha solicitado un informe técnico para estudiar posibles acciones legales en contra de las prospecciones petrolíferas frente a las costas valencianas”, y se están recabando informes tanto de sus direcciones generales como de la Agencia Valenciana de la Energía para valorar los impactos que pueda ocasionar la decisión del Gobierno.

Así se ha manifestado Rambla tras presidir junto con el Vicepresidente tercero y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, la Comisión Delegada de Coordinación de Políticas de Prevención ante el Cambio Climático de la Comunitat Valenciana.

Tras la reunión, Rambla ha subrayado que “la decisión del Gobierno de España de iniciar prospecciones petrolíferas en las costas valencianas entraría en las decisiones que en este momento el Gobierno de España está tomando sin un rumbo claro y de manera alocada”. “¿A quién se le ocurre en este momento iniciar estas prospecciones en un entorno natural como el de la Albufera?”, se preguntó el conseller. “Sin duda, porque no entienden el impacto que pueda ocasionar en una zona turística ni sobre la flora y fauna marina de la Comunitat Valenciana”, replicó.

Como contrapartida a esta decisión del Gobierno central, Rambla resaltó la necesidad de hacer “un esfuerzo por las energías renovables y no llenar nuestras costas de plataformas petrolíferas que en absoluto redundarían en efectos positivos para la economía ni para el entorno medioambiental”. “En la Comunitat Valenciana estamos por las energías limpias y por eso no queremos chapapote en nuestras costas”, sentenció.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...