miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Ferrovial y el MIT colaboran para transformar las ciudades e infraestructuras de transporte del futuro

Cambridge (Massachusetts, EE.UU.). Ferrovial y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) han llegado a un acuerdo de cinco años para apoyar proyectos de investigación dirigidos a transformar las ciudades y desarrollar las infraestructuras del futuro, que implica su incorporación al MIT Energy Initiative (MITEI). El documento ha sido firmado por Rafael del Pino, Presidente de Ferrovial, y Susan Hockfield, Presidenta de MIT, en el curso de un acto celebrado en Cambridge (Massachusetts, EE.UU.), sede de MIT.

La innovación en el desarrollo de infraestructuras va a desempeñar una función esencial durante las próximas décadas por los grandes cambios que se avecinan afirmó Rafael del Pino, Presidente de Ferrovial, por lo que es nuestro interés asociarnos a una de las instituciones de referencia mundial en ingeniería e innovación, como es el MIT, para participar y liderar esa transformación en las ciudades y las infraestructuras.

A través de este acuerdo, Ferrovial destinará cinco millones de dólares a apoyar diversos proyectos de investigación promovidos por esta prestigiosa institución académica,que responderán a las necesidades estratégicas de la compañía a la vez que avanzan en el entendimiento científico y técnico. Los proyectos serán desarrollados en las áreas de infraestructuras y ciudades inteligentes,tratamiento de agua y eficiencia energética, entre otros.

Susan Hockfield, Presidenta del MIT, dijo que los intereses de Ferrovial en infraestructuras inteligentes, transporte y eficiencia energética en edificios y ciudades encajan perfectamente con las prioridades del MITEI. El MIT ofrece amplitud y fortaleza en todas estas áreas, en los Departamentos y Escuelas del Instituto, y estamos deseando engranar este talento multidisciplinar con los intereses estratégicos de Ferrovial.

Dentro del acuerdo, Ferrovial formará parte, en su calidad de «sustaining member», del consejo de gobierno de Massachusetts Institute of Technology Energy Initiative (MITEI) de forma permanente, así como de su comité ejecutivo de forma rotatoria. Además, para los distintos programas identificados se designarán jefes de proyecto que trabajarán conjuntamente con los investigadores del MIT con el objeto de gestionar la ejecución de los mismos, lo que facilitará el intercambio de conocimiento entre ambas organizaciones. Ferrovial podrá destinar fondos para capital semilla del MITEI, apoyando nuevos proyectos de investigación en energía desarrollados en MIT.

El profesor Ernest J. Moniz, Director del MIT Energy Initiative, y profesor de física y de ingeniería de sistemas, subrayó que infraestructuras críticas como las de transporte y agua, entre otras, son componentes esenciales para un aprovechamiento de la energía eficiente y sostenible en el futuro. Ferrovial, como uno de los mayores grupos de infraestructuras del mundo, aporta una nueva y diferente perspectiva al MITEI. Estamos entusiasmados con la capacidad de transformación que surge uniendo la experiencia de Ferrovial y el compromiso con la innovación de los investigadores del MIT.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...