jueves, 24 abril 2025
Newsletter

El precio de la vivienda en alquiler cae un 0,8% en noviembre, según el portal inmobiliario Fotocasa.es

Madrid. El precio medio de la vivienda en alquiler en España se sitúa en noviembre en 8,10 euros por metro cuadrado al mes (€/m2 al mes), lo que supone una nueva caída de los precios  del alquiler del -0,8%, respecto al valor medio de octubre (8,16 €/m2 al mes). En los últimos doce meses, según los últimos datos analizados por el portal inmobiliario fotocasa.es, el precio del alquiler en España se ha reducido un 4,9%.

País Vasco es la única Comunidad Autónoma (CC.AA) que registran incrementos en sus precios en el último mes, en concreto un 0,4%, lo que sitúa el precio medio en esta región en 11,12 €/m2 al mes. En el resto de CC.AA el precio de los alquileres se sitúa a la baja con descensos que van desde el -0,1% registrado en La Rioja hasta el -1,1% de Madrid y la Comunitat Valenciana.

Por su parte, País Vasco (11,12 €/m2 al mes), Madrid (10,56 €/m2 al mes) y Cataluña (10,09 €/m2 al mes) continúan siendo en noviembre las comunidades más caras para alquilar una vivienda. Mientras que en el lado contrario, Extremadura (4,92 €/m2 al mes), Castilla-La Mancha (5,78 €/m2 al mes) y Murcia (5,92 €/m2 al mes) son las CC. AA. con el metro cuadrado de vivienda en alquiler más económico de España.

Sólo cinco provincias por encima de la media de España

Analizando el precio de la vivienda en alquiler en España desde el punto de vista provincial se observa que de las 50 provincias analizadas por fotocasa.es en el mes de noviembre, el 18% (un total de 9) suben sus precios y el 82% (41 provincias) los reduce. Los incrementos de precios registrados este mes de noviembre oscilan entre el 2,4% de Zamora y el 0,2% recogido en Lleida y Álava. En cambio las caídas de precios van del -4% de Teruel al -0,1% registrado en Ciudad Real, La Rioja, Vizcaya o Palencia.

Las rentas de vivienda más económicas se encuentran en las provincias de Jaén (4,80 €/m2 al mes y una variación mensual de -2,9%), Cáceres (4,88 €/m2 al mes y un crecimiento del 1,2%), Badajoz (4,95 €/m2 al mes y un -2,1%), Ourense (5,10 €/m2 al mes y un -1,9%) y Ávila (5,20 €/m2 al mes y un -0,2%).

En cuanto al ranking de provincias más caras para alquilar una vivienda en España, lo encabezan Guipúzcoa (11,43 €/m2 al mes y un crecimiento del 1,8%), Vizcaya (11,17 €/m2 al mes y un -0,1%), Barcelona (10,89 €/m2 al mes y un -0,5%), Madrid (10,56 €/m2 al mes y un -1,1%) y Álava (9,59 €/m2 al mes y una subida de 0,2%).

Asimismo estas cinco provincias son las únicas que superan el precio medio de la vivienda en España, que en noviembre se ha situado en 8,10 €/m2 al mes. En concreto, en Guipúzcoa alquilar una vivienda es un 41,1% más caro que en la media de España, en Vizcaya un 37,9%, en Barcelona un 34,5%, en Madrid un 30,4% y en Álava un 18,4%. 

El alquiler baja en el 68% de los municipios

En el análisis por ciudades, destaca que el 68% de los municipios analizados registra caídas en el precio de la vivienda en alquiler. En concreto, en 113 de los 167 analizados, el precio desciende. Los municipios con mayores descensos son Chiclana de la Frontera (-29,5%), Manilva (-28,8%) y Conil de la Frontera (-21,8%).

Por precios, los municipios con el precio medio de la vivienda en alquiler más económicos son Baeza (Jaén) con 3,72 €/m2 al mes, Las Gabias (Granada) con 5,02 €/m2 al mes, Ferrol (A Coruña) con 5,04 €/m2 al mes y Molina de Segura (Murcia) con 5,04 €/m2 al mes.

Por su parte, San Sebastián, Barcelona, Alcobendas, Castelldefels y Bilbao son las ciudades españolas con el precio medio de la vivienda en alquiler más cara en noviembre. San Sebastián lidera el ranking con 13,15 €/m2 al mes, tras haber registrado un aumento del 3% en el último mes. Le siguen Barcelona con 12,65 €/m2 al mes (-0,7%), Alcobendas con 12,39 €/m2 al mes (0,7%), Castelldefels con 12,12 €/m2 al mes (0,5%) y lo cierra Bilbao con un precio medio de 11,95 €/m2 al mes y una variación mensual positiva de 1,5%.

Distritos al alza

Del análisis que realiza fotocasa.es sobre el precio de la vivienda en alquiler en los distritos de Madrid, Barcelona y Valencia, se extrae que ya son 34 barrios (de los 108 analizados) los que registran crecimientos en el precio de los alquileres en el último mes. De los cuales 18 son de Madrid, 11 de Barcelona y 5 de Valencia.

En el caso de Madrid capital los distritos en los que los alquileres están subiendo más son Castellana (4,8%), Covibar (3,8%) y Orcasitas- Ciudad de los Ángeles (1,8%). En la ciudad de Barcelona las subidas más destacadas las registran las zonas de Sarrià – Tres Torres – Vallvidrera (2,9%), Poble Sec – Font de la Guatlla (2,2%) y St. Andreu – Bon Pastor (2,0%).

En cuanto al distrito más caros de España en noviembre y el único por encima de los 16 €/m2 al mes, continua siendo Salamanca-Goya-Recoletos (Madrid) con 16,39 €/m2 al mes tras haber subido su valor un -0,9 % en noviembre. En segundo lugar se encuentra Barceloneta – Born – Santa Caterina, donde los alquileres alcanzan el valor de 15,97 €/m2 al mes tras un crecimiento del 1,5% en el último mes, y en tercer lugar Pedralbes-Sarrià con un precio medio de 14,98 €/m2 al mes tras haber caído un -2,1% en noviembre.

De todos los distritos analizados destacan Canillas (Madrid), El Carmen (Valencia) y Luz del Grao (Valencia) por ser los que más caen de precio en el último mes, en concreto, lo hacen un -4,6%, un -4,0% y un -3,3%, respectivamente. De esta manera el precio medio de la vivienda en alquiler en Canillas es de 12,89 €/m2 al mes, en El Carmen es de 8,13 €/m2 al mes y en La Cruz de Grao de 7,70 €/m2 al mes.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...