jueves, 3 abril 2025
Newsletter

Aumentan un 21% las transacciones de suelo urbano en el tercer trimestre 2014

El número de transacciones realizadas en el tercer trimestre de 2014 fue de 4.293, un 13,2% más que las realizadas en el segundo trimestre de 2014, que ascendieron a 3.793 y un 21% más que las realizadas en el tercer trimestre de 2013, donde se transmitieron 3.548 solares, según La Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Fomento realizada a través de los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente forma: en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 442 transacciones, un 13,6% más que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes, se vendieron 867 solares, lo que representa un aumento del 11,6% en tasa interanual; en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 558, un 18,3% menos que en el mismo trimestre del año anterior.

En aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes, las transacciones ascendieron a 1.418, un 29,6% más en tasa interanual. Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 1.008, un 66,6% más que el tercer trimestre del año anterior.

Por su parte, la superficie trasmitida en el tercer trimestre de 2014 asciende a 5,3 millones de metros cuadrados, por un valor de 667,6 millones de euros. Respecto al tercer trimestre de 2013, las variaciones interanuales representan un 4,5% más de superficie transmitida y un 20,4% más del valor de las mismas.

El precio medio del metro cuadrado del suelo descendió en el tercer trimestre de 2014 un 3,3% en tasa interanual (tercer trimestre de 2014/tercer trimestre de 2013), al situarse en 142,6 euros. Frente al trimestre anterior, el precio medio del m2 experimentó un descenso del 2,6%.

En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha disminuido en tasa interanual un 19,2% tras situarse en 208,6 euros por metro cuadrado.
Los precios medios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Barcelona (539,1 €/m2), Guipúzcoa (415,6 €/m2) y Balears (Illes) (412,8 €/m2). Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Badajoz (67,5 €/m2), Murcia (68,3 €/m2) y Burgos (121,9 €/m2).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

España pone fin a las Golden Visa con escaso impacto en el mercado inmobiliario

La eliminación de los visados dorados entra en vigor tras haberse...

El sector de la construcción propone un decálogo urgente para abordar la falta de vivienda

Impulsadas por Construmat, las principales entidades del sector han presentado diez...

Seis claves fiscales que marcarán la declaración de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 arranca con importantes novedades que...

El alquiler en Europa se estabiliza y sube más en ciudades españolas

Tras años de fuertes subidas, el precio del alquiler en Europa...

El interiorismo más vanguardista brilla en Casa Decor 2025

La exposición de diseño más importante de Europa vuelve a Madrid...

Parclick transforma la forma de aparcar con una campaña que lo integra en tu rutina digital

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña multicanal que convierte el estrés de...

Alterhome impulsa la formación turística con la integración de Alterschool

Alterhome ha adquirido Alterschool, la primera universidad online especializada en alquiler...